Suscribete a
ABC Premium

Caballero, sobre los posibles aranceles de Trump al vino: «Una barbaridad radical y sin sentido»

El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha lanza un mensaje de tranquilidad porque Estados Unidos no supone una parte fundamental del negocio exterior de las bodegas y cooperativas de la región

José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha JCCM

ABC

Ciudad Real

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha calificado el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 200% al vino de la Unión Europea como «una barbaridad» y ha instado a los 27 países que la integran a responder con firmeza para proteger los intereses del sector vitivinícola. Se trata de una medida «radical y sin sentido» que afecta injustamente a productores de vino y mosto de la región.

No obstante, Caballero lanza un mensaje de tranquilidad, indicando que Estados Unidos no es uno de los principales países que más vino castellano-manchego compra, ya que la mayoría de las exportaciones de la región no salen de Europa. Alemania, Francia e Italia son los principales compradores.

«Estamos hablando de unos 18 o 20 millones de euros anuales en ventas a Estados Unidos, una cifra importante», ha comentado, pero que no supone una parte fundamental del negocio exterior de las bodegas y cooperativas de la región.

En este sentido, señala que la Junta está en contacto con el Gobierno y con la Unión Europea para analizar el impacto de esta medida y explorar posibles respuestas. «La UE tiene capacidad de reacción y ya ha demostrado en el pasado que puede imponer medidas de represalia cuando se alteran las reglas del comercio internacional, como ocurrió con el aluminio y el acero», recuerda.

Por todo ello, el vicepresidente segundo insiste en la idea de apostar por nuevos mercados con el objetivo de aprovechar la calidad y competitividad de los vinos castellano-manchegos y abrir nuevas oportunidades en mercados emergentes.

Finalmente, expone la fortaleza del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, con un año 2024 «espectacular» en cuanto a las exportaciones, alcanzándose los 927 millones de euros. Hubo menos cantidad de producto vendido, pero a mayor precio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación