SOCIEDAD
Trabajadoras de Ayuda a domicilio en Santa Cruz de Tenerife denuncian trato discriminatorio, acoso y violencia en el servicio
Se les ha ofrecido dinero a las empleadas a cambio de favores sexuales, se les propone ver películas pornográficas y hay insinuaciones de todo tipo
El Gobierno aprueba una reforma que «blinda» el sistema de la dependencia y diseña un nuevo modelo de cuidados

El comité de empresa de las auxiliares y trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Santa Cruz de Tenerife ha denunciado que se ha ofrecido dinero a las empleadas a cambio de favores sexuales, se les propone ver películas pornográficas, hay insinuaciones de todo tipo y hasta grabaciones de trabajadoras haciendo sus funciones, motivo por el que hay denuncias interpuestas ante la Policía Nacional.
La concejala de Políticas Sociales y responsable del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Charín González, ha enviado una carta de apoyo a las auxiliares y trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), después de que denunciasen situaciones de trato discriminatorio, vejatorio, de acoso o violencia en el desarrollo del servicio.
La concejala ha expresado «el más sincero apoyo a aquellas personas que hayan podido sufrir cualquiera de estas situaciones», y ha solicitado a la empresa adjudicataria del servicio una revisión de los protocolos de actuación y la implementación de mecanismos que permitan a los profesionales denunciar de forma anónima cualquier hecho de estas características «desde todo punto de vista absolutamente intolerables».
Charín González destaca en la carta que «el principal objetivo del IMAS es garantizar que todas las personas que forman parte del SAD puedan desarrollar su labor en un ambiente positivo y saludable» y reitera que «para ello, en las próximas semanas se pondrá en marcha una campaña de sensibilización en la que los profesionales del SAD serán los protagonistas, con el fin de seguir mejorando y dignificando su profesión».
La concejal ha reiterado su «apoyo incondicional» y el compromiso activo del IMAS frente a cualquier situación de acoso, discriminación o violencia, asegurando que se trabajará «incansablemente» para que estos hechos no se repitan en el futuro, recoge una nota del Ayuntamiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete