Hazte premium Hazte premium

SANIDAD

Unas 540 personas dependientes viven en los hospitales de Canarias a la espera de una plaza

Ante las cifras de la consejera, el grupo socialista eleva el número a 627, un 37% más

Hasta 11 años viviendo en un hospital con alta médica a la espera de una plaza sociosanitaria en Canarias

Un sanitario traslada una camilla en un hospital canario en foto de archivo SANIDAD CANARIAS

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha informado de que hay 540 personas dependientes que ocupan camas hospitalarias en las islas, una cantidad que el grupo socialista eleva a 627, un 37% más desde que empezó la legislatura.

La consejera ha resaltado que este problema será atendido por una estrategia que está «a punto de salir» y que se basa en un protocolo de comunicación con los pacientes con alta médica para que puedan ser valorados «lo antes posible» y puedan contar con una cama sociosanitaria. A esto, se suma el plan de choque que ha establecido Bienestar Social para agilizar el reconocimiento del grado de dependencia.

Esta respuesta no ha sido suficiente para los socialistas, que han señalado en la sesión de control del Pleno del Parlamento ha afeado que el balance del Gobierno en la gestión de este tipo de casos es «desolador« porque el número de pacientes sociales »no deja de aumentar día a día« y ha recordado a los nacionalistas el »ruido« que hacían cuando solo eran unas 200 personas.

El portavoz socialista Miguel Ángel Pérez ha acusado a Monzón de «esconder y maquillar» datos, con Urgencias «saturadas» y un «colapso inaudito« en camas de hospitalización en los centros de referencia.

«La ausencia de acción de este Gobierno está llevando al archipiélago a un modelo sanitario ineficaz y precario y sobre todo produciendo un agotamiento general del personal sanitario», ha denunciado.

El choque de acusaciones ha ido a más, ya que la consejera de Coalición Canaria ha recordado al PSOE que este es un «problema que no se ha iniciado ahora» y del que «no hicieron nada». Ha desmentido los datos del diputado socialista, Miguel Ángel Pérez del Pino y cargado contra la «ineficiencia» del 'Pacto de las Flores' que impidió que se contara con 300 camas en los hospitales de La Candelaria, Lanzarote y Doctor Negrín.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación