Sindicatos y oposición se unen este sábado para manifestarse por la sanidad pública en Sevilla
El PSOE prioriza apoyar la protesta. Montero confirmó este viernes que estaría tras la pancarta
Andalucía tiene 15.000 médicos y enfermeros más que hace seis años
Fran Piñero: «El PSOE apoya las protestas contra la gestión sanitaria andaluza cuando éste fue el motivo que les sacó de San Telmo»
La capital de Andalucíaacoge hoy una manifestación para cargar contra las carencias que presenta el sistema sanitario público autonómico. El acto dará comienzo a las 11.00 horas con la confluencia de las calles José Laguillo y Arroyocomo punto de inicio y encuentro, ... para avanzar por María Auxiliadora, Recaredo, Menéndez Pelayo y la calle San Fernando con destino al Palacio de San Telmo.
Todos las organizaciones de laMesa Sectorial del sector —a excepción del Sindicato Médico Andaluz—se encuentran detrás de esta jornada de protestas con marcado carácter político que también viene auspiciada por la coordinadora andaluza de Mareas Blancas.
La propia —y ubicua— María Jesús Monteroanunció ayer que estaría presente tras las pancartas como inicio de una maratoniana jornada que la llevaría a loscongresos provinciales del PSOE de Cádiz y de Sevilla —en ese orden—. Se desconoce en calidad de qué cargo comparecerá la socialista, pero sin duda su apoyo a la causa refrenda la estrategia de oposición del partido, que lleva toda la semana mostrando un interés «prioritario» en que la movilización sea «masiva».
Así lo aseguró este miércoles la portavoz delGrupo Parlamentario del PSOE y vicesecretaria general del partido en la región, María Márquez, que advirtió al Ejecutivo de Juanma Moreno que «con la salud no se juega».
La diana de la privatización
La federación de Sanidad y sectores sociosanitarios de Andalucía deCC.OO., UGT Sanidad Andalucía, el sindicato de Enfermería Satsey la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han elaborado junto a las Mareas Blancas un manifiesto que pone el foco en el destino de «una gran parte de su presupuesto público a las grandes empresas farmacéuticas y a la sanidad privada, cerrando un círculo pernicioso y mal denominado como colaboración público-privada para esconder una privatización de la sanidad, un engrandecimiento de la sanidad privaday un deterioro sin precedentes de la sanidad pública».
A lo largo del documento, los organizadores evocan los tiempos en los que el servicio sanitario andaluz era uno de los «mejores del Estado», y la Atención Primaria «la envidia y ejemplo para muchas comunidades autónomas». Tras ese cenit sitúan «a las personas que trabajaban en el Sistema Sanitario Público Andaluz que con gran esfuerzo y pocas retribuciones apostaron por ello» y a los mayores de la región, «que siempre vieron la sanidad pública como un derecho que aportaba equidad a nuestra sociedad».
Sin embargo, cabe destacar que el declive de la última etapa socialista en la Junta de Andalucía vino precisamente por la Salud, un contexto que alumbró a las primeras mareas blancas en la comunidad. Una cuestión tan tangible como el dolor físico o la enfermedad empujó a las calles a miles de personas frente a la entonces presidenta Susana Díaz.
Pese a ello, el manifiesto actual asegura que «los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública están sufriendo el mayor maltrato experimentado por una administración pública a sus profesionales». Inciden en que son los «peor retribuidos del Estado, los que más cargas de trabajo sufren con plantillas ajustadas».
Los sindicatos van más allá y critican que «cuando la Junta de Andalucía tiene que ajustar presupuestos le mete la mano en el bolsillo y le quita dinero, el ganado con mucho esfuerzo». Sitúan directamente enJuanma Moreno la culpa de la «mayor deslealtad institucional conocida en la historia de la Junta de Andalucía y que atenta directamente contra la sanidad pública y contra sus profesionales».
«La ciudadanía dice basta a la indolencia y falta de autocrítica de esta Administración» y por eso convocan la protesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete