Carazo cifra en mil millones el coste del abandono de carreteras andaluzas
Hasta 2018 la Junta dejó caducar 32 de los 35 contratos de conservación
La red de carreteras que depende de la Junta tiene 10.500 kilómetros de longitud de vías secundarias y de gran capacidad entre las que destacan la A-92 y también la Jerez-Los Barrios, A-381, y presentan un estado de conservación ... muy desigual. La Consejería de Fomento ha reparado 1.800 kilómetros que tenían «graves deterioros», realizando 72 intervenciones de emergencia en carreteras, puentes y estructuras que se encontraban «al borde del colapso». Así lo explicó ayer la consejera del ramo , Marifrán Carazo, quien informó al Consejo de Gobierno de que su departamento ha destinado 576 millones de euros a la mejora de las carreteras de titularidad autonómica en los tres años que van de legislatura.
Noticias relacionadas
Esta inversión supone un 31,3% más que entre 2016 y 2018, en el anterior mandato, cuando se emplearon 439 millones. Sólo en conservación de carreteras, el aumento ha sido del 46,7%, es decir, 128 millones más.
La seguridad vial
El Gobierno andaluz mantiene que «una de las premisas para mejorar la seguridad vial es una inversión continuada en las carreteras de Andalucía» y censuró el trabajo del anterior Ejecutivo en esta materia. Carazo detalló que entre 2008 y 2018 se redujo el presupuesto destinado a la conservación de carreteras pasando de 200 millones en 2008 a poco más de 85 millones diez años después. «El Gobierno anterior dejó caducar 32 de los 35 contratos de conservación de las carreteras». Según las cuentas de la Junta, esto ha supuesto una merma del patrimonio público andaluz que cifra en mil millones de euros.
Al respecto, la consejera señaló que en los próximos meses está prevista la licitación y adjudicación de contratos por importe de 126 millones de euros para actuaciones de conservación, mantenimiento y mejora de las vías que se ejecutarán en dos años para mejora de firmes, catadióptricos, multiseñalización, defensas o podas de maleza.
Esta línea de trabajo de la Consejería de Fomento se lleva a cabo «bajo la premisa de que invertir en la red viaria salva vidas, pero además ayuda a vertebrar el territorio y a luchar contra la despoblación y mantener empleos y empresas locales del sector de la construcción», según puso de relieve la titular de Fomento. «Las carreteras en buen estado son un aliciente más para reactivar la economía, ya que repercute positivamente en el desarrollo de actividades logísticas».
Además del incremento de las inversiones en conservación, se ha trabajado en poner al día los pagos pendientes con empresas. La Consejería de Fomento ha abonado en esta legislatura 297 millones de euros de pagos pendientes por reclamaciones judiciales, expropiaciones o resoluciones de contratos que se habían quedado pendientes.
Las obras de reparación de las carreteras continuarán porque Fomento ha obtenido cien millones de euros de fondos React-EU para la rehabilitación integral y la conservación de la autovía A-92 entre 2022 y 2023, de los que 60 millones ya se están invirtiendo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete