Rosa López, molesta porque no la invitaron a los Goya en Granada: «¿Por qué no me llama nadie?»
La ganadora de la primera edición de 'Operación Triunfo', Rosa López –más conocida como Rosa de España– ha expresado su malestar por no haber sido invitada a la celebración de los Premios Goya en Granada
Diseñadores, modelos y otras personalidades inauguran la pasarela de Madrid con una fiesta de lujo en Gabana
El sorprendente cambio de imagen de Rosa López en su nuevo videoclip

Hace apenas dos semanas, Granada acogió la celebración de la 39ª edición de los Premios Goya. La ciudad nazarí se convirtió por una noche en el epicentro del cine español con una gala llena de emoción y estrellas. Sin embargo, una ausencia notable ha dado mucho de qué hablar en los días posteriores al evento. La cantante Rosa López, originaria de Granada, expresó su decepción por no haber recibido una invitación para asistir a la ceremonia. A pesar de su vínculo con la ciudad, no estuvo presente en la celebración, lo que generó su reacción ante los medios.
La ausencia de Rosa López en los Premios Goya 2025 en Granada
Rosa López, ganadora de la primera edición de Operación Triunfo y una de las voces más reconocidas de España, no ocultó su sorpresa y malestar al no haber sido invitada a los Premios Goya. Durante su asistencia a la Semana de la Moda de Madrid, la artista compartió su sentir con los medios de comunicación.
«Bueno, enfadada no, pero sí la sensación de jolín, ¿por qué no me llama nadie?» expresó la cantante, mostrando su desconcierto ante la falta de una invitación. Sus palabras reflejan una mezcla de tristeza e incredulidad, ya que siempre ha mantenido una fuerte relación con su tierra natal.
@europapress Hace unos días salía a la luz el gran disgusto de Rosa López por no haber sido invitada a la gala de los Goya el pasado 8 de febrero en su tierra natal, Granada, a pesar de que ella es una de las artistas que más presumen de su origen. Y ahora ha sido la propia triunfita la que se ha pronunciado sobre este asunto y ha confirmado que no le sentó bien el desaire que ha tenido la Academia de Cine con ella: "No me he enfadado, pero no te voy a mentir, me he sentido como la sensación de 'jolín, ¿por qué no me ha llamado?', cuando yo tengo, llevo a Granada siempre por bandera, siempre, Armilla, El Polígono". "Cuando me dijeron que los Goya iban a venir a Granada dije 'yo tengo que estar, eso es lo nunca visto en Granada. Y me acordé de las llaves de Granada que me dieron, de las puertas de Granada, y no me han valido para nada" se ha lamentado, confesando que "es mi tierra y sí me habría gustado estar". #granada #rosalopez #premiosgoya ♬ sonido original - Europa Press
Además, recordó un momento significativo en su carrera cuando recibió las llaves de Granada, un reconocimiento a su trayectoria y a su labor en la promoción de la ciudad. «¿Sabes de qué me acordé? De las llaves de Granada que me dieron, de las Puertas de Granada. Pues no me han valido para nada», comentó con humor, aunque dejando claro su sentimiento de desilusión.
Rosa López: «Llevo siempre a Granada por bandera»
Rosa López ha demostrado en numerosas ocasiones su amor por la ciudad nazarí. «Llevo siempre a Granada por bandera», afirmó la cantante con cierta desazón por no haber sido invitada a los Goya. De esta manera, su vinculación con la ciudad andaluza es innegable, ya que en repetidas oportunidades ha expresado su gratitud y amor por su tierra natal.
Por ello, la falta de una invitación a los Goya en Granada resultó sorprendente para ella y para sus seguidores. A pesar de este desencuentro, Rosa López mantiene su carácter cercano y positivo. En este sentido, y a pesar del descontento manifestado, se ha expresado con un toque de humor y sin intención de crear polémica. Sin embargo, sus declaraciones han puesto sobre la mesa la importancia de reconocer a artistas que han sido embajadores culturales de sus ciudades de origen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete