Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

Todo listo para la Magna de Priego: horarios y recorrido de la histórica procesión

Una docena de pasos, incluidos el Nazareno y el Señor de la columna, recorrerán las calles el 22 de marzo

Priego de Córdoba prepara una Magna para la primavera de 2025

El Señor de la columna, en su paso M. Osuna

M. Osuna

Priego de Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ciudad de Priego de Córdoba ya cuenta los días para la procesión magna que se celebrará el sábado 22 de marzo, y que se tiene como una ocasión histórica para las cofradías de una localidad que se precia de tener una Semana Santa muy bella en imágenes, tradición e historia.

Los preparativos empezaron en 2023, cuando empezó a hablarse del quinto centenario de la iglesia de la Asunción, una de las cimas del barroco en Córdoba. Se inició de manera formal el 15 de agosto de 2024, con la presencia del obispo, y para entonces ya se hablaba de una gran procesión.

Los primeros actos serán el jueves 20 con los traslados de las hermandades desde sus distintas sedes hasta la iglesia de San Francisco. Ese día irán la hermandad de la Aurora, el Cristo de la Expiración y la cofradía de la Pollinica.

El viernes 21 habrá once traslados: la hermandad de Belén, la Oración en el Huerto, el Rocío, Cristo de la Buena Muerte, Cristo de la Virgen de las Angustias, Cristo Yacente y Nuestro Padre Jesús Resucitado.

Magna de Priego

Recorrido

  • Carrera de Álvarez (17.00)

  • República Argentina

  • Ribera

  • Plaza de Andalucía

  • Plaza de Andalucía

  • Plaza de la Constitución

  • Carrera de las Monjas

  • Palenque

  • Tucumán

  • Río,

  • Plaza de Andalucía

  • Ribera

  • República Argentina

  • Marqués de Priego

  • Entrada en la parroquia de la Asunción (22.00)

Pero la gran ocasión será el sábado 22 de marzo con la gran procesión que se iniciará a las 17.00 horas, cuando se abran las puertas de la iglesia de San Francisco y se inicie el recorrido hacia la Carrera de Álvarez, República Argentina, Ribera, Plaza de Andalucía, Plaza de la Constitución, Carrera de las Monjas, Palenque, Tucumán, Río, Plaza de Andalucía, Ribera, República Argentina, Marqués de Priego y final en la parroquia de la Asunción.

Se estima una duración total de cuatro horas con una comitiva en que estarán la Virgen de la Aurora, la Virgen de Belén, la Virgen del Buen Suceso, la Pollinica, la Oración en el Huerto, Jesús Preso, Jesús en la columna, Jesús Nazareno, Cristo de la Expiración, Cristo de la Buena Muerte, las Angustias, Cristo Yacente, Jesús Resucitado y el simpecado de la hermandad del Rocío.

La banda municipal de Priego actuará a la salida de San Francisco, y en la plaza de Andalucía y junto al palco presidencial estará la agrupación musical Virgen de los Reyes, una de las más prestigiosas de Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación