Suscríbete a
ABC Premium

Educación

Escolarización en Córdoba para el curso 2025-2026: baremos, fechas y zonas

A la espera de conocer el número exacto de plazas disponibles, los propios datos oficiales del INE adelantan una bajada en 3 años superior a 220 niños

Así puedes calcular los puntos para elegir colegio en Córdoba para el curso que viene

Sólo un colegio del Casco y el Centro de Córdoba logra cubrir sus plazas de 3 años

Un grupo de padres consulta un tablón con listas de admitidos en la escolarización en un colegio de Córdoba Roldán Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocas novedades y mucha expectación para un nuevo proceso de escolarización en la provincia de Córdoba (curos 2025/2026) en el segundo ciclo de Infanfil y Primaria, así como Educación Especial, Secundaria y Bachillerato. Un proceso que arrancará este sábado 1 de marzo y permanecerá abierto hasta el próximo 31 de marzo.

Tanto los criterios de admisión como las zonas de escolarización en Córdoba capital se mantienen igual que el pasado curso. Ahora bien, la disyuntiva vendrá con la previsión de un menor número de niños (221 si atendemos a la variación de nacimientos en 2022 según datos del INE para Córdoba) y los puestos ofertados y las unidades que podrían verse afectadas como ya ha ocurrido en los últimos cursos.

La sangría en la natalidad está provocando que cada curso la Administración se enfrente al mismo dilema: mantener o cerrar unidades donde ya no hay niños o la demanda de las familias apenas se deja sentir. Entre tanto llega la resolución de este dilema en septiembre con los datos oficiales de escolarización -porque mientras tanto todos son provisionales en el procedimiento que arranca-, sí hay que tener en cuenta varios aspectos importantes de cara a la inscripción de solicitudes.

Criterios de admisión

Cuando no hay plazas suficientes en los colegios o institutos para atender todas las solicitudes, no hay novedad para el próximo curso, es decir, se mantienen las mismas condiciones de baremación.

Así, se otorgarán 14 puntos por existencia de hermanos en el centro y por proximidad al domicilio familiar. También puntuará que el alumno o alumna a escolarizar haya nacido de parto múltiple (un punto) y se mantienen los criterios que otorgan puntos por tener matriculado en el primer ciclo de Infantil a un hijo o hija, con la finalidad de fomentar la escolarización en esta etapa.

En el caso de los guardadores legales con actividad laboral o profesional remunerada; o el expediente académico del alumnado para su admisión en Bachillerato siguen los mismos. La renta per cápita anual de la unidad familiar y de discapacidad o trastorno del desarrollo se preserva la puntuación. También continúan los mismos supuestos y puntuación por pertenencia a una familia numerosa, familia monoparental o familia con dos hijos o hijas. En este enlace puedes autobaremarte para ver cuántos puntos tienes.

En los supuestos de prioridad en la admisión siguen el de representante o los representantes legales del alumno o alumna que tengan su puesto de trabajo habitual en el centro donde soliciten la admisión; a los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva, por ser familiar hasta segundo grado de consanguinidad de una persona víctima de terrorismo y también a los niños en acogimiento familiar.

Escolarización 2025/2026

Fechas clave a tener en cuenta

  1. 1

    Presentación de solicitudes. Del 01 marzo 2025 al 31 marzo 2025

  2. 2

    Relación baremada del alumnado solicitante. Del 21 abril 2025 al 22 abril 2025

  3. 3

    22 de marzo. Trámite de audiencia. 10 días lectivos (hasta 22 abril 2025)

  4. 4

    Sorteo público para dirimir empates. 14 mayo 2025

  5. 5

    Publicación de la Resolución del procedimiento de admisión. 15 mayo 2025

  6. 6

    Publicación de la Resolución de adjudicación de plaza escolar del alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario (reubicación). 26 mayo 2025

  7. 7

    Recursos de alzada y reclamaciones. Del 27 mayo 2025 al 26 junio 2025

  8. 8

    Plazo de matriculación (segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial). Del 1 junio 2025 al 9 junio 2025

  9. 9

    Plazo de matriculación (educación secundaria obligatoria, educación especial y bachillerato). Del 1 julio 2025 al 10 julio 2025

  10. 10

    Plazo de matriculación (Alumnado de Bachillerato pendiente de promoción). Del 1 septiembre 2025 al 8 septiembre 2025

Zonas de escolarización en Córdoba

Las zonas de escolarización se mantienen un año más. En cada una de las existentes tiene que haber una oferta con cierto equilibrio de centros concertados disponibles para los padres. Así siguen vigentes:

Zona Miralbaida-Arroyo del Moro-Brillante

Centros públicos: Alfonso Churruca, Duque de Rivas, Miralbaida, Pedagogo García Navarro, Turruñuelos, Antonio Gala, Noreña, Margaritas; Mediterráneo; La Aduana; Obispo Osio; Tirso de Molina.

Centros concertados: Trinidad-Sansueña, Núñez Herrera, Bambi, Bética Mudarra, Giner de los Ríos, La Salle y Kinder Arruzafa.

Zona Tablero-Santa Rosa-Valdeolleros

Centros públicos: Colón, Torre de la Malmuerta, José de la Torre y del Cerro, Pablo García Baena, Cruz de Juárez, Cronista Rey Díaz, Hernán Ruiz y Nuestra Señora de Linares.

Centros concertados: Divina Pastora, Ferroviario, La Milagrosa, Almanzor, Calansancio, El Nido, San Acisclo y Santa Victoria; Santa Victoria (Escolapias) y Virgen del Carmen.

Zona Levante-Fátima

Centros públicos: San Lorenzo, López Diéguez, Condesa de las Quemadas, Alcalde Pedro Barbudo, Averroes, Los Califas, Aljoxani, Concepción Arenal, Juan Rufo, Miraflores y Juan de Mena.

Centros concertados: Jesús Nazareno, Santa María de Guadalupe, Séneca, Santísima Trinidad (Trinitarios) y Salesianos.

Zona Zoco-Ciudad Jardín

Centros públicos: Salvador Vinuesa, Mirasierra, Al-Andalus, Ciudad Jardín, Eduardo Lucena, Enríquez Barrios, Vistalegre, Santos Mártires, y Europa.

Centros concertados: San Rafael, Virgen de la Fuensanta, Trinidad, Zaida, Sagrado Corazón, Santa Victoria; Nuestra Señora de la Piedad, La Inmaculada y Espinar.

Zona Sector Sur

Centros públicos: Albolafia, Andalucía, Federico García Lorca, Jerónimo Luis Cabrera, Gloria Fuertes, San Fernando y San Juan de la Cruz.

Centros concertados: Córdoba.

Zona Campo de la Verdad

Centros públicos: Abderramán, Fray Albino y Jesús Divino Obrero.

Centros concertados: Nuestra Señora de las Mercedes.

Zona Fuensanta-Cañero

Centros públicos: Alcalde Jiménez Ruiz, Algafequi, Fernán Pérez de Oliva, Lucano, San Vicente Ferrer, Parque Fidiana, Santuario y Caballeros de Santiago.

Centros concertados: Cervantes, San Rafael del Obispo, Virgen de la Fuensanta y Sagrada Familia (Francesas).

Información

A través del Portal de la Escolarización, en la web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, las familias tendrán acceso a la información sobre los centros docentes, enseñanzas y la oferta de servicios complementarios, así como la normativa reguladora y el impreso de solicitud, que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios colegios e institutos.

Además, la aplicación APP iEscolariza permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud. Asimismo, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación