Suscríbete a
ABC Premium

RELIGIÓN

El obispo abre la conmemoración de los 500 años de la Asunción de Priego de Córdoba

Los actos se desarrollarán durante todo el año y en noviembre habrá un Rocío de la Fe

La Patrona de Puente Genil saldrá en procesión extraordinaria en mayo de 2025

Monseñor Fernández, este jueves en la Asunción de Priego de Córdoba MANUEL OSUNA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, inauguró en la tarde de ayer jueves, festividad de Nuestra Señora de la Asunción, los actos conmemorativos al 500 aniversario de la parroquia de la Asunción de Priego. Con una eucaristía concelebrada por nueve sacerdotes y presidida por el prelado se iniciaron los actos que se irán desarrollando a lo largo de todo un año.

En la misa inaugural, monseñor Fernández comunicó la toma de posesión de los dos nuevos vicarios parroquiales, Juna de Dios, un sacerdote llegado de Burundi que hace estudios en la Diócesis de Córdoba, y Miguel Ángel, que se ocupara de las parroquias de las aldeas de Castil de Campos y Fuente Tojar. Una vez otorgados los dos mandamientos se procedió a la celebración de la misa.

En la homilía el obispo exaltó la celebración del día de la Asunción, que «fue la ascensión a los cielos de la Virgen María a cargo de los ángeles». De igual modo destacó la celebración de los 500 años de la parroquia, «siendo piedra viva de la misma», y destacando la cantidad de santos que durante cinco siglos han salido de esta parroquia. Demetrio destacó también el paso de San Juan de Ávila por esta ciudad, donde vivió en la casa de los marqueses de Priego.

Tras la finalización de la eucaristía, el obispo de Córdoba concedió la medalla de la Diócesis a cinco personas muy vinculadas con la parroquia en las últimas décadas, como homenajes a las Piedras Vivas de la comunidad. Los homenajeados fueron José Romero, José Enrique Vílchez, Gertrudis Gómez, Mercedes Buill y Mercedes Ortiz.

Los actos que se llevarán a cabo durante el año se iniciarán con una visita parroquial por toda la feligresía en el mes de septiembre.

Le seguirán catequesis y celebraciones de misas en los distintos barrios de Priego en el mes de octubre. El día 9 de noviembre se celebrará el Rocío de la Fe de todas las hermandades del Rocío de Córdoba y provincia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación