Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

meteorología

La lluvia se invita a Córdoba otro fin de semana: esta es la probabilidad de la Aemet

Las precipitaciones se dejarán sentir este viernes desde las 17.00 horas y su mayor intensidad será de once a doce de la noche: 5 litros por metro cuadrado

El Guadalquivir vuelve a la normalidad a su paso por Córdoba y los embalses abren hueco para lo que viene

La historia se vuelve a repetir con las viviendas del río en Córdoba: «Las casas se deben tirar y dar alquileres sociales»

Varias personas miran el Guadalquivir mientras se protegen de la lluvia valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presencia de la lluvia se prolongará aún en la ciudad de Córdoba y marcará un nuevo fin de semana. Así lo prevé la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Eso sí, no hay por ahora activado ningún nivel de alerta.

Para este viernes, la probabilidad de precipitaciones es prácticamente del cien por cien durante toda la jornada -la única excepción es la franja que se mueve entre las seis de la mañana y las doce del mediodía, con un 95%-. Las temperaturas oscilarán entre los diez grados y los 16.

Para este 21 de marzo, ya hay previsión horaria: indica que las lluvias se dejarán sentir sobre todo a partir de las cinco de la tarde. Su momento de mayor intensidad será entre las once y las doce de la noche, cuando se esperan cinco litros por metro cuadrado.

Descenso de las mínimas

El sábado más de lo mismo. La predicción de Meteorología asegura que hay un cien por cien de probabilidades de que haya que coger el paraguas en la capital. En la segunda mitad de la jornada, además, cabe la posibilidad de que haya tormentas. Este 22 de marzo, la mínima bajará a los siete grados y la máxima se mantendrá en 16.

El fin de semana se cerrará con un domingo lluvioso. Hasta las doce del mediodía, la probabilidad de precipitaciones será del 90%. Y el resto de la jornada se elevará hasta el cien por cien, con posibilidades de tormentas. Las mínimas seguirán descendiendo, para llegar a seis grados. Las máximas repetirán en 16.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación