Suscríbete a
ABC Premium

deporte

El Colegio Virgen del Carmen de Córdoba gana la XII Copa Covap de baloncesto femenino

Los tres equipos campeones y subcampeones, participarán en un campus en Armilla el próximo verano

El trepidante Rally en su recorrido por Sierra Morena de Córdoba, en imágenes

El Ayuntamiento quiere meter otra marcha a los grandes equipamientos deportivos de Córdoba

Las chicas del Colegio Virgen del Carmen se fotografían con el cartel que las acredita como vencedoras covap

ABC Córdoba

Córdoba

La Fase Final de la 12ª edición de la Copa Covap, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, ha tenido lugar este fin de semana en las instalaciones del Complejo Deportivo Elola de Fuengirola y se ha saldado con la victoria de un equipo cordobés, concretamente el equipo de baloncesto del Colegio Virgen del Carmen en la categoría femenina.

La localidad malagueña de Fuengirola ha acogido a los 24 equipos de fútbol y baloncesto vencedores en cada una de las provincias de Andalucía que han disputado las sucesivas eliminatorias hasta llegar a las finales. El club de baloncesto cordobés procedente del Colegio Virgen del Carmen ha logrado la primera posición tras enfrentarse en la final al malagueño Club Baloncesto Algazara ganando 34 a 18.

Los tres equipos campeones, junto con los tres subcampeones, participarán en el Campus Covap que se llevará a cabo del 30 de junio al 5 de julio en Armilla, donde los menores seguirán aprendiendo valores educativos además de mejorar sus habilidades técnicas en fútbol y baloncesto.

Se trata de un proyecto único en Andalucía, ya consolidado como referente en el fomento de buenas prácticas y la promoción de deporte, que en sus 12 ediciones ya ha sensibilizado en estos valores positivos a cerca de 45.000 participantes de más de 40 municipios andaluces.

En estos meses de 2025, la Copa Covap ha reunido en las ocho provincias de Andalucía a alrededor de 4.000 niños y niñas de 10 y 11 años de 256 equipos de fútbol y baloncesto, y a sus familias. De esta forma, su campaña educativa ha vuelto a jugar este año un papel clave, ya que un equipo de nutricionistas ha concienciado sobre alimentación con la charla «¿Mito o realidad? La verdadera cara de una vida saludable». Por otro lado, psicólogos han trabajado con los participantes a través de la sesión «El poder de gestionar nuestras emociones», donde han hecho frente a una problemática muy común hoy en día como es la frustración.

La idea central de esta edición ha sido que, mediante la adquisición de una serie de hábitos saludables, es posible obtener poderes que potencian el crecimiento personal necesario para convertirse en un adulto saludable, tanto física como mentalmente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación