Suscríbete a
ABC Premium

campo

Capturan al lince ibérico que se coló en una finca en Córdoba y mató a 15 gallinas

El ejemplar se llama Soldado, tiene dos años y ha llegado desde Extremadura

Está en buen estado, ahora pasará una dos semanas en cuarentena en el CREA y luego será reintroducido

Vídeo | Un lince se cuela en una finca a escasos kilómetros de Córdoba y mata a 15 gallinas

El lince ibérico Soldado, que tiene dos años, y ha llegado desde Extremadura a Córdoba ABC
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lince ibérico que hace una semana se coló en una finca muy cerca de Córdoba capital y mató a 15 gallinas ha sido capturado este lunes por efectivos de la delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en la provincia.

El delegado territorial de Medio Ambiente, Rafael Martínez, ha confirmado a ABC que los Agentes de Medio Ambiente de la Junta han localizado este lunes al lince ibérico y han podido capturarlo en buen estado de salud.

Este ejemplar de lince ibérico, que estaba muy cerca de la capital (algo poco habitual), se llama 'Soldado', tiene dos años y ha llegado a Córdoba desde Extremadura, según han desvelado a este periódico desde la Junta de Andalucía.

Soldado no tenía un geolocalizador para determinar la ruta que ha seguido desde la comunidad extremeña hasta llegar a Andalucía y acercarse a Córdoba capital. Sin embargo, se conoce que es un animal reintroducido en Extremadura porque dispone del microchip identificativo.

El lince ibérico ha sido capturado este lunes en una «jaula de captura» sin riesgo físico para el animal. De hecho, posteriormente ha sido mudado a una jaula de contención. En esta última, ha sido trasladado al Centro de Recuperación de Especies Amenazada (CREA) de la Junta en Los Villares.

El protocolo establece que Soldado, el lince de Extremadura de dos años que ha llegado a Córdoba, se quede al menos «dos semanas» en el CREA en «cuarentena» para confirmar, como se ve en los primeros contactos con él, que está en buen estado.

De hecho, el lince será supervisado por tres veterinarios en su estancia en el CREA. En concreto, lo hará el facultativo del centro. Además, en este tipo de casos también lo supervisarán dos veterinarios más que forman parte del programa de reintroducción del lince (LIFE).

Posteriormente, Soldado será reintroducido «al hábitat más favorable para su desarrollo», aunque todavía no se ha decidido cuál será, hasta conocer su estado con más detalle. El lince, precisamente, ha sido capturado por «el alto riesgo de atropellamiento al encontrarse muy cerca de la autovía», ya que hasta ahora estaba en la zona debido a que hay una superpoblación de conejos en la finca en la que ha sido capturado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación