INMIGRACIÓN

El buen tiempo reactiva la llegada de pateras a Almería con más de 170 migrantes el fin de semana

Entre los ocupantes de las embarcaciones se encontraban unidades familiares con bebés y mujeres embarazadas

La fiscal superior de Andalucía, preocupada por la rebaja de penas a pateristas

Una voluntaria de Cruz Roja con uno de los bebés que ha llegado en patera este fin de semana. abc

R. Pérez

Almería

La climatología ha activado la llegada de pateras a las costas almerienses. Durante el fin de semana se han rescatado alrededor de 170 personas en aguas del mar de Alborán que viajaban a bordo de una veintena de pateras.

Los voluntarios de Cruz Roja en Almería han prestado atención sanitaria de urgencia a los migrantes que viajaban en dos infraembarcaciones que estuvieron a la deriva durante al menos dos días. Una de estas pateras fue avistada a 45 millas al Sur de Cabo de Gata por el avión del Frontex, entre los ocupantes había una mujer embarazada.

Según los datos aportados, el grupo partió de Orán y cuatro de ellos tuvieron que ser ingresados en el Hospital Universitario de Torrecárdenas. Los migrantes eran de nacionalidad argelina, marroquí y sirios.

El coordinador provincial de Cruz Roja, Francisco Vicente, ha reconocido que ha sido un fin de semana intenso. Se han activado hasta en 17 ocasiones sus equipos de respuesta inmediata ante emergencias para auxiliar y asistir humanitariamente a estas personas que fueron trasladados hasta el puerto de Almería.

En los rescates ha intervenido la Guardia Civil y Salvamento Marítimo. En general, presentaban buen estado de salud a excepción de las pateras que llevaban dos jornadas a la deriva.

Otro de los rescates que produjo a 32 millas de faro Sabinal frente a El Ejido. La Salvamar Spica trasladó a doce personas en una embarcación neumática tras recibir el aviso de otra nave de recreo que se encontraba por la zona.

Vicente ha indicado que en estas embarcaciones se han localizado unidades familiares, con bebés y mujeres embarazadas. «Este bebé ha llegado en una patera. Un bebé que no sabe la suerte que ha tenido, que no sabe lo que sus padres han hecho por el, por su vida, por darle un futuro que otros no han tenido», publicaron desde la ONG en redes sociales.

Ver comentarios