Suscribete a
ABC Premium

La sequía obliga a ganaderos de lácteo y de vacuno a sacrificar o vender animales

La falta de agua y el encarecimiento, sobre todo de los piensos, amenazan la viabilidad de muchas granjas

La familia de Carlos Camorera llevaba 100 años produciendo leche PEp dalmau
Carlos Manso Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los efectos de la sequía se extienden como una mancha de aceite e impactan directamente sobre la actividad ganadera. La combinación de falta de precipitaciones, encarecimiento de insumos como la electricidad y, sobre todo, de los piensos y otras materias primas para la alimentación ... animal está conduciendo a muchos productores lácteos y de vacuno de carne de toda España a vender o sacrificar animales para mantener la rentabilidad de sus explotaciones. Un fenómeno que todavía no se refleja en las estadísticas oficiales. Según la última encuesta de sacrificio de ganado, entre enero y junio en bovino (vacas y toros) registra un aumenta del 6,83% respecto al mismo periodo de 2021 frente al 1,11% más en porcino. En cualquier caso, una eventual reducción de la cabaña ganadera puede llegar a comprometer actividades como el cuidado de los montes en el caso de la ganadería extensiva.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación