Suscribete a
ABC Premium

Sánchez y el Ibex obvian su batalla por la política fiscal en la reunión en Davos y se centran en la inteligencia artificial

Seriedad durante el encuentro que el presidente del Gobierno ha mantenido con los directivos y al que sí han acudido Rafael del Pino e Ignacio Galán

Sánchez usa Davos para aleccionar a las empresas: «Sin estado del bienestar sus negocios caerían como un castillo de naipes»

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Un encuentro breve y cordial, aunque con seriedad en los rostros, con la inteligencia artificial en el centro. Así ha sido la reunión de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, con los primeros espadas del Ibex 35 en el Foro de Davos. Una cita perfectamente calculada por La Moncloa, como en anteriores ediciones, en la que nadie ha subido el tono del debate con temas como la batalla que mantienen por la política fiscal del Ejecutivo. Las diferencias quedaron fuera de la sala.

En la reunión se han abordado temas como la inteligencia artificial, sus pros y sus contras; también se ha hablado de datos; algo de perspectivas económicas; y también de competitividad europea. Asuntos que no generan especial fricción entre La Moncloa y el Ibex, logrando Sánchez cumplir con el objetivo de transmitir una imagen de cordialidad y colaboración con la gran empresa española.

Entre los asistentes a la cita se han dejado ver los presidentes o consejeros delegados de algunas de las principales empresas de nuestro país. José Manuel Entrecanales ha acudido por Acciona; Carlos Torres y Onur Genç por BBVA; Maarten Wetselaar por Cepsa; Francisco Reynés por Naturgy; Josu Jon Imaz por Repsol; José María Álvarez-Pallete por Telefónica; y José Luis Blanco por Nordex. Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha saludado al jefe del Ejecutivo pero no se ha quedado a la reunión, delegando en su CEO Héctor Grisi.

Aun así, lo más esperado era el reencuentro del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, con Pedro Sánchez. El primero le dio plantón en la cita organizada en la anterior edición de Davos y ha sido uno de los empresarios más beligerantes contra el jefe del Ejecutivo; el segundo desató una tormenta política con el traslado de sede de Ferrovial a Países Bajos. Ambos han acudido a la cita.

Fuentes del Ibex señalan que su intención inicial sí que era la de poder hablar al menos de estabilidad jurídica en el país y colaboración público-privada. Dos asuntos que no se han tratado en la cita, muy marcada por el aspecto tecnológico, en línea en general con el propio Foro de Davos, que gira en buena parte sobre digitalización y transición energética.

De la parte del Gobierno, Sánchez no ha estado solo en la cita. Con él han acudido el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá; José Manuel Albares, ministro de Exteriores; y Manuel de la Rocha, responsable de la oficina económica de La Moncloa como secretario de Estado de Asuntos Económicos y G-20.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación