Hazte premium Hazte premium

Declaración de la Renta 2023 - 24: ¿a partir de cúanto tengo que declarar si tengo dos o más pagadores?

Hacienda establece unos límites que afectan a estos supuestos

Cambios en las deducciones de la Declaración de la Renta: atento si haces donaciones a estas instituciones

Cómo deducirte la maternidad en la declaración de la Renta 2023-2024

Estos son los pensionistas que están exentos de hacer la declaración de la Renta

Los casos en los que se debe hacer la declaración con dos o más pagadores abc
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña para la declaración de la Renta comienza este próximo 3 de abril y se extenderá hasta el próximo 1 de julio. A partir de esta fecha, los contribuyentes deben declarar lo que se ha obtenido a lo largo del año, en este caso el 2023.

Este impuesto tiene en cuenta las circunstancias personales y familiares de cada persona. Es por este motivo por el que, antes de hacer la declaración, conviene saber qué particularidades puede tener el borrador de cada una de ellas ya sea debido a deducciones, exenciones u otras circunstancias.

Los pagadores en la declaración de la Renta 2023-2024

Otro de los aspectos a tener en cuenta es a partir de qué cantidad de ingresos se debe hacer la declaración ya que no todo el mundo está obligado a presentarla.

En el caso de los trabajadores que solo hayan tenido un pagador el umbral está fijado en 22.000 euros anuales. Quienes hayan ingresado menos no deben presentarla. Sin embargo, la situación es distinta para quienes hayan tenido dos o más pagadores. En este caso, se pueden dar diversas situaciones.

El mínimo a declarar en la Renta con dos o más pagadores

  • Si una persona ha cobrado menos de 15.000 euros con dos pagadores no tiene que presentar la declaración de la Renta

  • Si con dos o más pagadores se ingresan más de 15.000 euros, pero no cobra más de 1.500 a partir del segundo pagador y los ingresos totales no superan los 22.000 euros no es necesario presentar la declaración

  • Si se superan los 15.000 euros anuales con más de 1.500 euros a partir del segundo pagador la declaración de la Renta es obligatoria

La preocupación de muchos contribuyentes con dos o pagadores suele ser si el resultado va a ser a pagar. Aunque es frecuente que este tipo de declaraciones sean favorables a la Agencia Tributaria el motivo en sí mismo no es por tener dos pagadores. Lo que suele ocurrir es que el segundo pagador retiene como si fuera el único sin tener en cuenta a otros y aplica un porcentaje de retención menor.

En cuanto a lo que hay que pagar por la declaración de la Renta depende de la clase de renta. El porcentaje de la renta que se paga por el IRPF se incrementa a medida que aumenta la renta y existen diversos tramos impositivos y los gravámenes se aplican de forma progresiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación