Suscribete a
ABC Premium

España seguirá castigada por el drama del desempleo durante el siguiente lustro

Los expertos de Funcas prevén que el paro siga creciendo y supere el 25% en 2013. En el FMI, auguran que alcanzará el tope el año que viene y desde ahí comenzará un (insuficiente) descenso

España seguirá castigada por el drama del desempleo durante el siguiente lustro efe

teresa sánchez vicente

Los datos del paro seguirán empeorando y alcanzarán una tasa del 25,2% en 2013, según el dato de consenso alcanzado por los expertos del panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas). Pese al descenso del número de desempleados durante cuatro meses consecutivos, según los datos de Empleo publicados ayer , el dato interanual no es bueno: 507.713 personas más que en los siete primeros meses de 2011 .

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el desempleo alcance su tope en 2013 y que a partir de ahí comience una tendencia bajista que en 2017 podría situar la tasa en el 20,5%. Menos desempleo para entonces sí, pero todavía en niveles inaceptables para un país desarrollado siempre y cuando se mantengan las malas perspectivas actuales.

Lo cierto es que ni por todas las reformas laborales del mundo se pueden crear puestos de trabajo en un país con una actividad económica estancada. En base al mismo estudio del FMI, obtenemos datos demoledores. El organismo internacional calcula un retroceso del PIB español del 1,7% en 2012 y del 1,2% en 2013 , frente al 1,5% y al 0,6%, respectivamente, estimado hacía unas semanas y que tuvo que ser revisado tras los ajustes del Gobierno.

Unos recortes y medidas, como la subida del IVA, aconsejados por el propio FMI y que paradojicamente, según el organismo dirigido por Christine Lagarde, lastran la economía. La solución sí podría solucionarse a largo plazo, ya que según el informe, los ajustes permitirán recortar el déficit y recuperar la confianza de los mercados.

El máximo se alcanzará en 2013

Todos los expertos coinciden en un punto: 2013 será dramático. Si volvemos al informe de Funcas, observamos en un cuadro detallado que algunas analistas, como los de AFI, pronostican una tasa del 26,6% para 2013, dos décimas encima del 24,6% del segundo trimestre de este año, según la EPA . Si aquel porcentaje suponía un total de 5.693.100 personas sin empleo, uno del 26% nos dejaría la escalofriante cifra de 6.017.097 desempleados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación