Suscribete a
ABC Premium

servicios de coches compartidos

BlaBlaCar tranquiliza a sus usuarios y recuerda que compartir gastos es legal

Fomento apuntaba ayer la posibilidad de sancionar a «transportes de viajeros por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica»

BlaBlaCar tranquiliza a sus usuarios y recuerda que compartir gastos es legal reuters

abc

La compañía BlaBlaCar ha salido al paso de la polémica surgida este lunes por la posibilidad de que Fomento interponga sanciones a servicios de coches compartidos . Desde el blog de la companía tranquilizan a sus usuarios y recuerdan que «compartir gastos es legal» .

En la nota de prensa del Ministerio de Fomento se alertaba de la posibilidad de que el Ejecutivo multe con hasta 600 euros a los usuarios de coches compartidos que operen sin licencia y con hasta 6.000 euros (y 18.000 euros en el caso de infracciones reiteradas) a «las personas o empresas que materialmente realicen esos servicios con sus vehículos careciendo de la preceptiva autorización».

Sin embargo, desde el Ministerio citaban la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) para refererirse tanto a personas como las empresas que realizan «transportes de viajeros por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica». Unos parámetros que no cumple BlaBlaCar, según asegura la propia compañía, ya que su actividad se centra en que los usuarios compartan el viaje y «no hay ánimo de lucro» .

CE: «Hay maneras en que estos servicios pueden trabajar juntos» En este sentido, desde BlaBlaCar afirman que sus motivaciones son diferentes a la aplicación de Uber porque en este caso sí «ejercen una actividad profesional cobrando una retribución económica». Tal y como subrayan, esta compañía realiza una actividad muy parecida a la de los taxis tradicionales.

La comunicación de Fomento llega ante la huelga del sector del taxi planificada para mañana en Madrid. Los taxistas piden medidas al Gobierno ante el uso de Uber ya que conecta a los clientes con conductores particulares, no progesionales. Antes

En marzo, ya había alzado la voz contra BlaBlaCar la Federación Nacional Empresarial de Transporte de Autobús (Fenebus) al considerar que perjudica «seriamente» los intereses de los usuarios y de los operadores de transporte.

Por su parte, la Comisión Europea ha rechazado la posibilidad de que el Gobierno español multe a los usuarios de servicios de coches compartidos por considerar que se trata de una «medida extrema». En su lugar, ha reclamado que las autoridades españolas dialoguen con estas empresas para buscar una solución a la vez que se han mostrado contrarios a la convocatoria de huelga de taxistas de este miércoles.

Desde el Ejecutivo comunitario han asegurado que estos servicios no son «enemigos de los taxistas» y que hay formas de «trabajar juntos con compañías y servicios existentes». «Hay maneras en que estos servicios pueden trabajar juntos con compañías y servicios existentes», ha recalcado.

BlaBlaCar tranquiliza a sus usuarios y recuerda que compartir gastos es legal

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación