Suscribete a
ABC Premium

Rato atribuye al deterioro de la economía española el desplome de Bankia

El expresidente de la entidad ha admitido su responsabilidad en las decisiones que tomó cuando ejercía el cargo

Rato atribuye al deterioro de la economía española el desplome de Bankia efe

ÀLEX GUBERN

El escrutinio a la gestión de las antiguas cajas de ahorro ha tenido esta mediodía en el Parlamento catalán uno de sus momentos álgidos, con la comparecencia del antiguo presidente de Bankia, Rodrigo Rato, que ha asumido su responsabilidad por las decisiones que se tomaron durante su presidencia . Aunque se había especulado con la posibilidad de que excusase su presencia en la comisión, finalmente el que fuera máximo gestor de la entidad ya nacionalizada sí ha acudido a explicar su versión de lo sucedido ante los parlamentarios catalanes.

Rato, exministro de Economía y exdirector gerente del FMI, fue presidente de Bankia entre enero de 2010 y mayo de 2012 , y el pasado 20 de diciembre declaró como imputado, junto a otros 33 directivos, en la causa que investiga la Audiencia Nacional por la salida a bolsa de la entidad. Por este motivo sus explicaciones en la cámara catalana no han podido profundizar en este proc eso, sí en cambio en consideraciones de carácter más general sobre la economía española y el convulso periodo que ha atravesado en los últimos años .

En este sentido, y como ya hizo ante la comisión del Congreso de los Diputados en julio de 2012, Rato ha recordado que desde que asumió la presidencia de Caja Madrid en 2010 todo su empeño se concentró en «reducir el tamaño» de la entidad, y que fue el Banco de España el que les «impelió» a fusionarse con Bancaja. Del mismo modo, ha asumido que las decisiones que se tomaron durante su presidencia son atribuibles a su responsabilidad, como fue el canje de las acciones preferentes que han quebrado a muchos pequeños ahorradores, lo que se hizo, ha recordado, siempre conforme lo que dictó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). «A ningún cliente se le obligaba a nada», ha insistido Rato. No obstante, ha apuntado que la venta anterior de preferentes a los clientes se realizó durante un periodo anterior a su responsabilidad.

Rato, en cualquier caso, ha recordado que fue el acelerado deterioro de la economía española el que ha acabado arrastrando a las entidades, apuntando en este sentido como ejemplo que «el mes que yo entré en Caja Madrid el riesgo país estaba en 50 puntos básicos, cuando me voy está en 500».

Por su parte, y ante la misma comisión, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri , ha criticado al anterior equipo gestor de la entidad y el " error" de la salida a bolsa , y ha subrayado que se ha centrado en solucionar el "problema" de las preferentes y la deuda subordinada, emisiones que ha recordado que son anteriores a Bankia. En su comparecencia ante el Parlamento catalán, Goirigolzarri ha opinado que Bankia, formada a partir de la fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras siete cajas locales, estaba "totalmente apalancada" a un crecimiento ligado al inmobiliario, informa Efe.

En esta línea, ha comentado que desde que tomó las riendas de Bankia decidió relevar a miembros del consejo de administración y a directivos del grupo porque " no era el equipo más adecuado para llevar adelante los planes que tenía". En cuanto a si Bankia ejercerá la acción civil en el caso de que la justicia apreciara responsabilidades penales en la gestión de Rodrigo Rato, ha afirmado: "Vamos a esperar a ver las conclusiones de la Audiencia Nacional y lo analizaremos"

Por otra partye, y en una anterior comparecencia esta misma mañana, Josep Ibern i Gallart, expresidente y exdirector general de Caixa Laietana, ha seguido la misma línea que otros gestores citados en la comisión, que han atribuido a la coyuntura económica y a las prácticas habituales del sector la debacle de estas entidades y episodios como el de los preferentistas. Precisamente, una afectada por este tipo de productos, Catalina Galera, ha interrumpido la sesión para denunciar casi entre sollozos la desaparición de sus ahorros. «De algo de lo que no tengo la culpa yo no tengo que pedir perdón», ha señalado Ibern ante la afectada, que en ese momento seguía su declaración.

Rato atribuye al deterioro de la economía española el desplome de Bankia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación