Alpinismo
Una terrorífica avalancha barre el campamento base del Manaslu
El incidente no ha provocado víctimas mortales hasta el momento

Una gigantesca avalancha ha barrido este domingo el campamento base del Manaslu, situada en Nepal y la octava cumbre más alta del mundo (8.163 metros). Las primeras informaciones aseguran que el incidente no ha provocado víctimas mortales, al contrario que otra avalancha que se registró en la misma montaña hace tan solo una semana, que provocó dos fallecidos y 12 heridos.
La ola de nieve se abalanzó sobre el campamento y, tras su paso, un total de seis campos y unas 30 tiendas de campaña quedaron destruidas, como aseguró en su cuenta de twitter el escalador Tashi Sherpa, uno de los más conocidos del planeta y que pudo grabar la avalancha con su móvil.
El Himalaya se ha convertido con el paso de los años en un destino turístico pese la evidente peligrosidad que conlleva escalar la cordillera. Un tercio de las muertes está causado por avalanchas y otro tercio por caídas de los escaladores, según la Base de Datos del Himalaya. Muchos también mueren por mal de montaña y agotamiento.
Manaslu base camp this morning pic.twitter.com/FbQQizO5mc
— k2 (@KrisAnnapurna) October 2, 2022
La montaña más letal es el Annapurna (8.091 metros), con 72 muertes por 365 ascensiones desde los 1950, es decir, un deceso por cada cinco cimas exitosas. El Dhaulagiri y el Kanchenjunga presentan una ratio de letalidad del 10%. Los pasos empinados y el peligro de avalanchas han merecido al pico paquistaní K2 (8.611 metros) el apodo de 'Montaña salvaje', con al menos 70 muertos desde 1947.
La cumbre con más muertes es el Everest, con más de 300 entre 1950 y 2021. Pero el número de escaladores es muy superior, con lo que la ratio de mortalidad es del 2,84%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete