Suscribete a
ABC Premium

Tenis

La tierra batida: una superficie y un juego en peligro de extinción

Son cada vez menos los torneos que se disputan en polvo de ladrillo; cae también el interés de los grandes tenistas por ellos. Exjugadores señalan al calendario y al peso de la pista rápida para sumar puntos

Carlos Alcaraz y un reto monegasco que le puede dar alas

El Estadio Manolo Santana, escenario principal del Mutua Madrid Open, torneo Masters 1.000 que cambió de pista rápida a tierra batida en 2009 EFE
Laura Marta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la primavera, el tenis regresa a Europa y se tiñe de rojo. Se iluminan Montecarlo (desde el pasado domingo y hasta el 13 de abril), Barcelona, Madrid, Roma, París, envueltas en esa pátina de polvo de ladrillo que ralentiza el juego y activa ... las estrategias y los efectos después de la primera parte del año en pista dura a pura potencia. Sin embargo, la indómita tierra batida comienza a parecer un animal en peligro de extinción, no solo por la reducción de torneos en esta superficie sino también por las apetencias de los tenistas, más concentrados en apuntalar sus carreras a partir de los saques supersónicos, los intercambios cortos, los apoyos firmes, los golpes directos y secos y la velocidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación