El baúl de los deportes
La de Cristiano fue la madre de todas las presentaciones de un futbolista... con espontáneos incluidos
Hace 15 años, 80.000 personas llenaron a reventar el Santiago Bernabéu para ver al delantero portugués vestido con la camiseta del Real Madrid
España - Alemania, en directo: horario, alineación, dónde ver y última hora online del partido de cuartos de la Eurocopa hoy
España - Alemania: Horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de cuartos de la Eurocopa hoy
Alineación de España hoy ante Alemania en el partido de la Eurocopa 2024

No ha habido nada igual en España hasta ahora. Hace 15 años, decenas de miles de personas desafiaron el calor del verano madrileño para ser testigos directos de la presentación de un futbolista: Cristiano Ronaldo (Funchal, Portugal, 5 de febrero de 1985). Precisamente para ... regatear los abrasadores rayos del sol, el Real Madrid programó el acto a las 9 de la noche. Sirvió de poco porque el gentío acudió madrugador. Querían coger el mejor sitio para estar lo más cerca posible del ídolo, y muchas horas antes, con los termómetros en su apogeo, comenzaron a formarse largas y anchas colas en las puertas del Santiago Bernabéu. Finalmente, 80.000 personas llenaron las gradas del coliseo blanco… y 5.000 más se quedaron con las ganas en los aledaños del estadio.
Resumiendo, que, como tituló ABC, el 6 de julio de 2009 «el Bernabéu se quedó pequeño». El jugador portugués aterrizó en España al mediodía, pasó el pertinente reconocimiento médico, y comió con Jorge Valdano, entonces director general del Real Madrid. Tras descansar en un hotel, puso rumbo a Chamartín. El delantero luso ya quedó impresionado con lo que fue viendo por el camino.
Tras un recorrido por las instalaciones interiores del Bernabéu, Cristiano entró en el vestuario, se enfundó el uniforme blanco, cuya camiseta lucía el dorsal '9', accedió al césped por las escaleras… y se desató la pasión: «Ya está aquí, ya es blanco el galáctico por excelencia… Chamartín abandona la medianía y se vuelca con las estrellas, que iluminan un camino hacia el más allá, hacia el olimpo de los elegidos. El madridismo está ansioso de que empiece a rodar el balón cuanto antes...».
«Lo de Cristiano Ronaldo fue excesivo. Jamás una presentación tuvo tanta historia que contar, tanta mística, tanta gente en definitiva. Se colapsaron los aledaños del estadio desde primera hora de la mañana y, en tiempo récord, se llenaron las gradas una vez se abrieron las puertas a las siete de la tarde, puntual el club como un reloj. Las carreras para cogerla mejor ubicación fueron por momentos peligrosas, pero todo vale por ver a Cristiano de cerca, pensaba la gente. 6 de julio, calor achicharrante en la capital, y el pueblo acudió en masa para venerar a CR, alucinado al comprobar la marea humana. 80.000 almas corearon su nombre sin cesar.»
Entrada triunfal de Florentino
«No faltó absolutamente nadie. Desde Di Stéfano a Eusebio, la 'pantera negra' invitada especialmente para la ocasión y que compartió tertulia con don Alfredo, comparando inevitable otros tiempos lejanos en donde las puestas de largo eran algo más austeras pese a que ellos también fueron héroes. Otros tiempos, otras modas. La directiva al completo siguió la entrada triunfal de Florentino Pérez, que se mueve como pez en el agua en estos saraos, y el Bernabéu resultó ensordecedor con el saludo del presidente. Tomó la palabra sin titubear y allanó el terreno para que la aparición de Cristiano Ronaldo fuera memorable. La precedió la 'marcha Radeski' con sus alegres palmas y sonó el 'Nessun dorma' de Puccini…».

«Vítores, suspiros, gritos, la piel de gallina. Fue apoteósico el emerger de Cristiano Ronaldo, que a las 21.18 horas recibió su primera gran ovación vestido de blanco. 'Recibimos a un grande. El Santiago Bernabéu acoge desde esta noche a uno de esos elegidos capaz de generar la mayor de las ilusiones', introdujo Florentino. El aplauso, entonces, pareció interminable y su paseíllo hasta el escenario fue tan emotivo como la posterior vuelta de honor. Un 'buenas noches' bastó para superar el récord de decibelios en un campo de fútbol. Tímido en el arranque, se vino arriba con el calor de la grada y pidió un '¡Hala Madrid!' al unísono después de contar hasta tres. 'Estoy muy feliz por estar aquí. Para mí es un sueño que tenía desde niño, quería jugar en el Madrid', confesó el nuevo '9' de este Real…»
«Todo iba perfecto hasta que un espontáneo alteró el orden al burlar las medidas de seguridad para ir al abrazo de su ídolo, que le regaló un autógrafo. Mal ejemplo, pues cuando ya enfilaba el astro hacia el vestuario saltaron un puñado de chavales enloquecidos en busca del premio. La joya de la corona ya está en el Bernabéu… Cristiano Ronaldo es del Real Madrid, un galáctico capaz de empequeñecer el templo blanco sin que todavía haya demostrado su arte con el balón. Sin la pelota, nadie lo hace mejor que él».
La repercusión mundial de un acto tan espectacular fue considerable. Evidentemente, con muy especial incidencia en Portugal. El seguimiento de la noticia en el país vecino fue «parecido al de España, con continuos directos de televisiones, radios y toda la prensa online... Y la presentación se dio en directo en todos los canales. Ronaldo es el jugador portugués más mediático de siempre y con su llegada al Madrid se le compara ya con otras estrellas mundiales como Madonna o Tom Cruise… No hay duda que para un país pequeño como Portugal días como el de ayer pasarán a la historia. Difícilmente habrá alguien ahora en cualquier lugar del planeta que no sepa dónde está Portugal…».
«Vestir la camiseta blanca es un viejo sueño del jugador. Una idea que le fue transmitida y alimentada por su padre, fallecido hace años víctima de un cáncer. Cuando el entonces pequeño Ronaldo jugaba en Andorinhas, en Funchal, su padre dijo que un día su hijo jugaría en el Madrid… Su madre no pudo estar presente, pero sí otros familiares que compartieron ayer el especial día con el crack…».
94 millones de euros
Lo sucedido aquella tarde-noche en el Paseo de la Castellana fue la rúbrica grandiosa de una operación cerrada apenas un mes antes. Así, el 11 de junio los informativos de todo el planeta dieron la noticia del fichaje más caro en la longeva historia del balompié: el Real Madrid pagó cerca de 100 millones de euros al Manchester United por su gran estrella.
«El Madrid se compra el brillante más caro», tituló ABC: «Llegó el Manchester y dijo: '¿Le quieres? Vale 96 millones de euros'. Y Florentino contestó '¿y?'. Ahí están los millones para traer a Cristiano Ronaldo que, según anunciaron las webs de ambos clubes, ya es del Madrid por una cifra que ronda los 94 millones de euros (80 millones de libras)… El traspaso en sí pasa a ser el más caro de la historia del fútbol, superando los 73 millones de euros que el mismo Florentino pagó por Zidane. Si se pregunta de dónde saca el Madrid tanto dinero es fácil. Parece ser que Florentino ha conseguido un crédito de 250 millones de euros que va a emplear justamente en hacer en un año lo que tendría que hacer en tres. El presidente tenía por costumbre un fichaje galáctico por año. Ahora hay prisa y ya van dos. Parece que la semana que viene llegará Villa desde Valencia. El presidente asegura que, al igual que en su día se hizo con Beckham, tanto Kaká como Cristiano van a generar ingresos que les harán rentables en tres años…».
El enorme desembolso del Real Madrid provocó no pocas envidias y críticas. Como acostumbra, Florentino Pérez las ignoró todas. Antes del fichaje, el argumento incontestable y contundente era el palmarés de Cristiano en Inglaterra: 3 Ligas (Premier), 1 FA Cup, 2 Community Shield, 2 Copas de Liga, 1 Liga de Campeones y 1 Mundial de clubes.
Después, tras nueve años en la casa blanca, se añaden a los anteriores los títulos obtenidos por el Real Madrid con el delantero luso en sus filas: 4 Ligas de Campeones, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.
MÁS Baúl de los deportes
- Qué gozada de GP de España: cinco pilotos luchando por la victoria hasta el suspiro final
- Cuando Míchel tuvo «los huevos» de irse del campo en pleno partido e incluso quiso abandonar el Madrid
- 'La montaña invencible': una aventura retransmitida con semanas de retraso
- Y Naranjito, tildado de «mierda», «furúnculo», «horroroso», «casposo» o «eructo», triunfó
Poco más se puede añadir. Bueno sí. Que el día de la presentación de Cristiano Ronaldo como nuevo jugador madridista era lunes. Lo dicho: fue lo nunca visto… hasta ahora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete