Todo irá bien
Una dimisión dispara más sospechas en las obras del Camp Nou
«Pero a la hora de repartir los beneficios, Laporta no ha apostado por ninguno de los clientes de Llauradó y el empresario cree que son una burla las condiciones»
Laporta elige a turcos, anónimos y amigos para construir el Camp Nou

El responsable directivo del Espai Barça, Jordi Llauradó, ha dejado su cargo como cabeza visible del proyecto de remodelación del Camp Nou justo cuando se ha sabido que Laporta ha decidido encargarle las obras a una constructora turca. Se ausentó de la votación de ... la adjudicación y el club dio la excusa de que era «para evitar suspicacias y por ética profesional», dada su faceta de empresario de la construcción. Pero la mentira aguantó sólo un día y ayer se supo que Llauradó ha dejado su cargo porque se negó a firmar la decisión como miembro de la directiva.
Con el pretexto de su pasión por el Barça y del pedigrí barcelonista de su padre, se unió a la candidatura de Laporta haciendo la teóricamente desinteresada aportación económica a la campaña, pero teniendo muy claro que la Junta entrante tendría que construir el nuevo estadio. Pero a la hora de repartir los beneficios, Laporta no ha apostado por ninguno de los clientes de Llauradó –las grandes constructoras españolas– y el empresario cree que son una burla las condiciones de la 'join venture' que el presidente del club ha propiciado entre la turca Limak (90%) y la española Vopi 4 (10%). Una burla en el sentido de que pervierten la obligación de que haya por lo menos un socio local, y no meramente decorativo, en la obra. Pero, más de fondo, también una burla a su pacto no escrito.
Laporta y Llauradó no llegaron a ningún acuerdo concreto cuando el empresario se incorporó a la candidatura, pero había un implícito compromiso de correspondencia, a cambio del dinero que Llauradó aportó a la campaña. Y ahora Laporta, eligiendo a los turcos para controlar él y sólo él las operaciones económicas que en este ámbito se llevarán a cabo, se queda el botín entero. Es indicativo de que algo esperaba que no le han dado que Llauradó se haya apartado justo en el momento en que se ha hecho definitivo el encargo a los turcos.
En el orden ejecutivo, el hombre fuerte del club para controlar las obras seguirá siendo Joan Centelles, en cuyo currículo destaca que en su día estuvo en el equipo dirigente del Reus, club que terminó desapareciendo. Centelles es la mano derecha de Laporta en el 'sector negocios' y quien hizo suya la decisión de que los supervisores de la remodelación fueran los desconocidos y anónimos Ingeniería Torrella, en la misma línea, pero aún más descarada, que Vopi 4.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete