Hazte premium Hazte premium

Champions league

Derbi en la Champions: los diez precedentes entre Real Madrid y Atlético en Europa

Los blancos han dominado en la Copa continental, aunque los rojiblancos se llevaron la Supercopa de de 2018

Hubo bomba: Real Madrid - Atlético en os octavos de la Champions

Benzema, defendido por Savic y Godín en las semifinales de 2017 ignacio gil
Pablo Lodeiro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Partidazo». Así denominó Simeone en rueda de prensa, pocos minutos después del sorteo de octavos de la Champions League, el duelo que enfrentará al Atlético contra el Real Madrid, un choque que se intuye apasionante y muy igualado, pues ambos han empatado en los dos enfrentamientos ligueros que han disputado esta campaña, saldados con 1-1 en el marcador, el último el pasado 8 de febrero en el Santiago Bernabéu.

Una rivalidad muy intensa e íntima que tendrá su episodio número once en clave europea, batería en la que el dominio blanco ha sido prácticamente abrumador. De hecho, el Atlético solo tiene una única victoria, en la Supercopa de Europa de 2018 que se llevó por 2 a 4 gracias a los tantos de Diego Costa (2), Saúl y Koke, mientras que para los merengues anotaron Benzema y Sergio Ramos de penalti.

En los nueve choques anteriores, la conquista siempre fue blanca. El primer derbi tuvo lugar en las semifinales de la 1958-59. El Madrid se llevó la ida (2-1), y la vuelta sus archienemigos (1-0). El empate en el global obligó a dictar sentencia en La Romareda de Zaragoza, campo neutral, y fue el Madrid el triunfador (2-1) con goles de Di Stéfano y Puskas. Poco después, conquistaría su cuarta Copa de Europa ante el Stade de Reims.

Habría que esperar 55 años para que la historia se repitiese. Fue en la final de Lisboa (2014) y, tras adelantarse los de Simeone gracias a Godín, un cabezazo de Ramos en el minuto 93 forzó la prórroga, donde los madridistas arrasarían con los tantos de Bale, Marcelo y Cristiano, lo que significó la llegada de la décima Copa de Europa a las vitrinas del Bernabéu.

En la siguiente temporada, llegó un nuevo derbi en cuartos, y fue decidido por el actor más inesperado. Tras 178 minutos sin goles, el mexicano 'Chicharito' Hernández, que había tenido escaso protagonismo hasta la fecha, entró de lleno en la historia del Madrid al dar el pase a las semifinales, aunque allí su equipo caería contra la Juventus, que a su vez cedería ante el Barcelona en la final de Berlín.

Y, por tercer año consecutivo, tuvo lugar uno de los enfrentamientos más igualados entre los dos conjuntos más grandes de la capital. Fue en la final de Milán de 2016. Ramos adelantó a los suyos pero Carrasco, que salió desde el banquillo, forzó la prórroga. No se conoció el triunfador hasta la tanda de penaltis donde, en el último lanzamiento, Juanfran envió su disparo al poste y Cristiano, un especialista desde los 11 metros, coronó una vez más al Madrid.

La leyenda lusa sería protagonista en las semis de la 2016-17. Hizo un triplete en la ida que parecía sentenciar la eliminatoria, pero en la vuelta del Calderón, dos goles de Saúl y Griezmann en los primeros 15 minutos dieron esperanza a los colchoneros. Sin embargo, Isco, tras una gran jugada de Benzema por banda, llevó al Madrid a una nueva final, donde abatiría a la Juventus. Este es el último precedente hasta el próximo 4 de marzo, momento en el que se inicie un nuevo capítulo de su espectacular rivalidad europea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación