FÚTBOL
La optimización de recursos del Valencia: un 12-1 contra el Barça y tres sancionados sospechosos antes del Bernabéu
Gayá, Rioja y Foulquier, los tres jugadores ches apercibidos, vieron una amarilla en el tramo final del encuentro ante el Mallorca y se perderán la visita al Madrid
Ancelotti: «Si quieres jugar en el Madrid, es normal chupar banquillo»
No hace tanto el Valencia era el equipo del fútbol español que en mayor medida conseguía mirar a los ojos de Real Madrid y Barcelona. Sin embargo, lo que antaño fue la alternativa a los dos grandes se ha convertido en una agonía por ... la permanencia en Primera. Un desprendimiento progresivo que ha llevado al conjunto che a ubicar en un segundo plano los enfrentamientos antes encontrados entre los partidos más esperados del año.
Si bien es cierto que el equipo mantiene cierto arrojo cuando recibe en Mestalla la visita de Madrid o Barça en Liga, como ha demostrado también este año, su actitud para afrontar los cuartos de Copa ante el conjunto azulgrana sumado a las sospechosas amarillas mostradas este domingo en el Valencia-Mallorca refrendan que su clara prioridad de la salvación pasa por desechar los esfuerzos que entrañan los partidos de máxima dificultad ante los dos grandes.
Unos días después de recibir una escandalosa goleada en Montjuic (7-1), los valencianistas recibían a un lanzado Barcelona por un puesto en las semifinales coperas. Rara vez se ha visto a un entrenador anunciar a las claras que su intención es tirar un torneo y Corberán no fue la excepción, pero su mensaje, además de los tópicos sobre el partido a partido y buscar la victoria cada día, incluyó frases como «optimizar sus recursos» que invitaban a pensar en una revolución en el once para dar descanso a los titulares. Así ocurrió y el combinado culé volvió a pasar por encima del Valencia (0-5), lo que llevó a algunos aficionados a recriminarle su poco interés en competir. «Dijiste que la Copa no la tirabas y la tiras hoy... ¡que nos han metido 12!», le increparon.
Un mes después, su situación clasificatoria ha mejorado ostensiblemente y gracias a haber sufrido una derrota en las últimas siete jornadas goza de un colchón de cuatro puntos sobre el descenso. Pero restan nueve jornadas para que la Liga eche el cierre por vacaciones y el Valencia debe rematar la salvación. Antes de afrontar duelos directos contra rivales como Espanyol, Las Palmas o Alavés, al conjunto che se le presenta este fin de semana una visita al Madrid, inmerso en la pelea por el título.
La ardua empresa que supone sumar algo positivo en el Bernabéu coincidió con las tres amarillas sospechosas que vieron, precisamente, los tres futbolistas que se encontraban apercibidos. El Valencia, que apenas sufría, se disponía a sumar los tres puntos ante el Mallorca. Con el encuentro bien controlado, Gayá, Foulquier y Rioja recibieron la quinta amonestación de su ciclo, lo que les asegura afrontar el tramo decisivo de la temporada libres de castigo por acumulación de amarillas.
El capitán che realizó una entrada a destiempo sobre Maffeo en una jugada sin aparente peligro, el lateral francés persistió en sus protestas hacia Hernández Maeso hasta que fue amonestado y el atacante sevillano retrasó la puesta en juego del balón para perder todo el tiempo posible. Tres jugadas que llamarían poderosamente la atención si el Valencia no viajara este sábado al Bernabéu y su salvación no pasase por la «optimización de recursos» que predicó Corberán para mantener la categoría.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete