Fútbol femenino
España sigue en modo rodillo su preparación para el Mundial: 0-2 ante Dinamarca
amistoso preparación para el mundial
Las de Jorge Vilda suman una nueva victoria antes de viajar a tierras oceánicas, donde disputarán un amistoso ante Vietnam el 14 de julio antes de debutar en el torneo
Ona Batlle y Salma Paralluelo, las goleadoras ante las escandinavas
Una lista definitiva con sorpresa: Vilda deja fuera a Marta Cardona y Maite Oroz

Victoria de España en su camino premundialista. Ona Batlle y Salma Paralluelo decantaron el partido ante Dinamarca, que también disputa el torneo intercontinental que comienza el próximo día 20 en Australia y Nueva Zelanda. Las futbolistas de Jorge Vilda demostraron su superioridad y aumentaron las buenas sensaciones que les permiten soñar con un gran papel en tierras oceánicas. Demostró España que tiene un gran equipo y un espectacular fondo de armario.
Afrontaba España el penúltimo test antes del Mundial (el último amistoso será ante Vietnam pero ya en tierras oceánicas el 14 de este mes) con la intención de seguir sumando buenas sensaciones tras la goleada ante Panamá el pasado jueves (7-0). Buscaban las de Vilda la quinta victoria consecutiva, ya con la plantilla cerrada y los descartes hechos. También sumaba el seleccionador escandinavo cuatro triunfos seguidos (Japón, Suecia, Uruguay y Noruega). Viejas conocidas, ambas se enfrentaron en la fase de grupos de la Eurocopa 2022 en Inglaterra, con triunfo español (1-0) con un gol de Marta Cardona sobre la bocina que le dio el pase a los cuartos de final. Curiosamente. Dinamarca es la segunda selección a la que más veces se ha enfrentado la Roja (14), solo por detrás de Inglaterra (16).
Presentó Vilda un equipo que bien podría ser el titular en el debut mundialista, con las tres rebeldes arrepentidas en el once titular. Y precisamente, una de ellas, Ona Batlle, fue la que abrió el marcador bien pronto. El reciente fichaje del Barcelona recibió el balón en el pico del área y soltó un derechazo muy ajustado al palo que la portera danesa no pudo ni rozar. Diez minutos y España ya ganaba 0-1. Segundo partido titular para Alexia Putellas, con Jenni Hermoso como referencia en ataque. Olga Carmona pudo marcar el segundo antes del cuarto de hora pero su disparo se estrelló en la defensa nórdica.
El dominio de España era total. Dinamarca estaba agobiada con el juego y el control de las de Vilda. Misa vivía cómodamente en su área, espectadora de lujo. El primer disparo de las escandinavas, por llamarlo de alguna manera, se produjo a los 22 minutos. Pero fue un flojo balón de Soresen que la portera del Madrid recogió más que detener. España se gustaba. Incluso se permitía florituras y detalles, como un precioso taconazo para Salma Paralluelo. Posesiones largas, todo lo contrario que Dinamarca, a la que casi no le duraba el balón en los pies.
Palo de Alexia y respuesta de Pernille Harder
Sobre la media hora empezó a estirarse Dinamarca, a sacudirse la presión y a encontrar conexiones entre el centro del campo y sus delanteras, aunque España seguía manteniendo el control del partido y generando todo el juego ofensivo. Volvió a disfrutar de una gran ocasión Alexia Putellas tras un saque de esquina. Le cayóel balón dentro del área. Sola, tuvo tiempo para prepararse el disparo y lo estrelló en el palo. Pudo ser el segundo. Respondió Pernille Harder en el minuto 39, rematando sola de cabeza una falta servida desde la banda derecha. Desbarató la ocasión la zaga española pero fue un aviso en toda regla.
La segunda parte comenzó con una nueva ocasión de Alexia Putellas. Pero el segundo llegó de los pies de Salma Paralluelo (min. 52). Gran pase filtrado de Jenni Hermoso para la jugadora del Barcelona, que se planta delante de la portera danesa, la dribla y marca suavemente sin que la defensa rival pueda evitarlo. Llegando a la hora de juego, Vilda decidió efectuar cambios. Algunos para dar descanso a jugadoras como Alexia, otros para dar minutos a Oihane. Se retiraron la doble Balón de Oro, Olga Carmona y Mariona Caldentey, y junto a la exfutbolista del Athletic (acaba de fichar por el Real Madrid) entraron dos madridistas más que son pólvora en ataque: Esther y Athenea.
También participaron Rocío Gálvez, Alba Redondo y María Pérez. El marcador no se movió pero España demostró que su engranaje está engrasado para afrontar el Mundial con garantías y que tiene piezas de sobras para ello.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete