baloncesto / euroliga
El mejor Madrid ante un abismo desconocido
Los blancos tendrán hoy, ante el París, la primera de sus dos oportunidades para acceder a los cuartos de final
Estos son los duelos de repesca y de los cuartos de final de la Euroliga

El Real Madrid, un superviviente nato, especialista a la hora de triunfar en los ambientes más hostiles del continente, se enfrentará hoy a un abismo hasta ahora inédito, la repesca de la Euroliga. Los de Chus Mateo, que remataron la fase regular como ... séptimos clasificados, se las verán en el Movistar Arena con el París (21.00, Movistar Plus), la gran revelación del curso europeo, en la primera de sus dos oportunidades para alcanzar los cuartos de final. Si fallan, tendrían una última bala contra el vencedor del Bayern de Múnich - Estrella Roja, los otros dos conjuntos del torneo denominado como play-in.
Jugarse la presencia en las eliminatorias por el título a solo dos partidos supondría un estrés incalculable para la mayoría de mortales aunque, el Madrid, tras meses de tumbos, parece llegar al momento clave en su mejor versión. Si se tiene en cuenta el triunfo del pasado domingo ante el Tenerife, son ya 15 las victorias consecutivas las que han sumado los merengues entre ACB y Euroliga, o lo que es lo mismo, no conocen la derrota desde el pasado 6 de marzo, cuando claudicaron en casa del actual campeón, el Panathinaikos (85-70).
Desde entonces, todas las piezas parecen funcionar a la perfección. Tavares y Garuba se han convertido en una dominante pareja interior, nadie los mueve del quinteto inicial, y además cuentan con dos recambios en plenas facultades, el angoleño Bruno Fernando y el hispanocongoleño Serge Ibaka. Músculo africano y español que es la base de la defensa más temida del torneo europeo, líder en rebotes por partido (37), y un auténtico quebradero para los rivales a la hora de defender su aro (el grupo promedia casi un 60% en tiros de dos).
En la zona exterior, es cierto que las estrellas habituales como Campazzo, Hezonja o Musa no pasan por su mejor momento anotador. Por eso es una auténtica bendición la eclosión de Andrés Feliz, que comienza a recordar al base que enamoró en el Joventut de Badalona, un desfibrilador de manual que, unido a las rachas de Rathan-Mayes y Hugo González, también magnífico en defensa este último, permiten que los blancos no bajen la guardia en ningún momento.
Todas las virtudes que ha mostrado el Madrid en las últimas semanas serán llevadas al extremo este martes, pues el París es un equipo impredecible, muy ofensivo, enérgico y que ha integrado el estilo que domina en la NBA: mucho tiro exterior y posesiones de pocos segundos. Sin ir más lejos, el pasado día 3, los merengues sufrieron de lo lindo para arrebatarle la victoria (105-104). El base estadounidense T.J. Shorts, máximo asistente de la competición (7,5), y las explosiones de Nadir Hifi, 15 puntos en apenas 20 minutos de juego por encuentro, son serias amenazas.
«Me espero un París con el descaro de todo el año, con esa frescura en el juego que lo caracteriza y lo ha mantenido en posiciones de arriba. Me espero el mejor París posible; si el otro día nos metieron 19 triples de 34, mañana nos van a meter 20. Pero espero que seamos capaces de ganar independientemente de lo bien que jueguen ellos. Tendremos que jugar un poquito mejor y tratar que ellos lo hagan un poquito peor», aseguró Mateo, que tendrá a toda su plantilla disponible menos a Ndiaye para enfrentarse a un abismo desconocido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete