EL CONTRAGOLPE
Dios y el Atleti
«¿De verdad creemos los que somos atléticos en esos valores que forman parte de la historia del club que amamos? ¿De verdad creemos que, si se cree y se trabaja, se puede? Si hemos respondido sí, ¿somos conscientes de lo que esos síes implican en nuestras vidas?»
El extraño deseo de Simeone de llegar a los malditos penaltis
Así se titula un gran libro de Txus Rojas, atlética y católica practicante, que dedica a todas aquellas personas que nunca dejan de creer en sus valores, en lo que aman y en sí mismas. Con el Atleti se está en las buenas y en ... las malas. En el último derbi europeo jugado en el Calderón, se ganó 2 a 1, pero se perdió la eliminatoria en un día de lluvia torrencial y relámpagos. El excapitán Gabi, afirmó que fue el mejor día de su vida deportiva, cuando se dio cuenta de que el Atlético de Madrid era más que fútbol, más que deporte. La afición del equipo perdedor estaba hecha polvo, pero fiel, leal y apoyando y consolando a los derrotados.
Para Txus Rojas, si algo caracteriza al Atleti es la fuerza del grupo por encima de individualidades y la comunión entre equipo y afición. Según ella, a todos nos une el amor colchonero. A su juicio, no se debe odiar a nadie. Familia, amigos, compañeros, conocidos, enemigos… vivimos en relación, vivimos conectados. Incide en que amar es respetar y también, ser honesto y asertivo, poner límites y mostrar al otro esas actitudes que nos molestan o nos duelen de las que quizá no ha sido consciente. Sabiendo que se compite con unos contrincantes muy poderosos, que están protegidos desde muchas instancias, y ganarles es una enorme satisfacción.
Se pregunta la autora al final del libro si de verdad nos creemos que hay algo transcendente que está más allá de lo que vemos y palpamos ¿De verdad creemos los que somos atléticos en esos valores que forman parte de la historia del club que amamos? ¿De verdad creemos que, si se cree y se trabaja, se puede? Si hemos respondido sí, ¿somos conscientes de lo que esos síes implican en nuestras vidas?
Jesús nos llama amigos y nos hace corresponsables, constructores, transmisores… Y nos capacita para llevar a cabo la misión. Dios nos llama a florecer donde hemos sido plantados. Txus Rojas da las gracias en el epílogo en primer lugar a Dios por estar siempre a su lado, y finalmente al Atlético de Madrid por ser la otra gran referencia de su libro y a los que le aman: socios, peñistas, aficionados, simpatizantes, periodistas, etc.
Hay un capítulo de este libro, que me ha hecho especial gracia. Sigue el consejo de un buen párroco, con gran sentido del humor, sobre las homilías, que aconseja encarecidamente que se parezcan a las minifaldas, es decir, que sean cortas, que enseñen y que den esperanza.
¡Que Dios bendiga a la autora del libro!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete