Suscribete a
ABC Premium

Fútbol sala | MUNDIAL

España inicia la reconquista

La selección, subcampeona del mundo, asalta el trono que perdió en los penaltis en Brasil 2008

España inicia la reconquista ÓSCAR DEL POZO

MIGUEL ZARZA

La selección española inicia hoy en Bangkok (15.00 horas, MarcaTV) su carrera hacia la reconquista del trono mundial del fútbol sala después de que, hace cuatro años, Brasil le arrebatase la gloria en una igualada final que necesitó de la tanda de penaltis para elegir un campeón. En Tailandia 2012 los de José Venancio López vuelven a arrancar como uno de los principales favoritos al título junto a los brasileños y Rusia, muy cerca ya de los dos grandes de este deporte. Un escalón por debajo parten las eternas aspirantes Italia y Portugal, que lucharán por colarse en la gran final del 18 de noviembre. Los rusos podrían ser precisamente el primer gran rival de España si las previsiones se cumplen hasta los cruces de cuartos de final. Pero el seleccionador no quiere pensar a largo plazo: “ Lo que tenemos que pensar es en el paso a paso . Primero clasificarnos y luego esperar a ver quién nos toca en octavos e ir progresivamente”. En el seno del grupo B, se interpondrán en el camino de la vigente campeona de Europa Irán, Panamá y Marruecos . Los dos primeros puestos otorgan el pase a los octavos de final. Irán será una dura prueba en el debut español. Los asiáticos tienen potencial para crear problemas a España y pelearle el primer puesto del grupo. Más sencillos, siempre a priori, serán los duelos del lunes 5 contra los americanos y del jueves 8 frente a los africanos.

Son muchas las caras nuevas que presenta España respecto a la última cita mundialista. Referentes como Javi Rodríguez o Luis Amado ya no están en la selección, pero en su lugar han aparecido jugadores de la calidad de Miguelín, Aicardo o «el búfalo» Sergio Lozano , decisivo en el último Europeo. Al frente de todos ellos se mantiene Kike Boned, que participará en su cuarto mundial, pero por primera vez será el capitán español. Para el valenciano el punto fuerte de España es “ la mezcla perfecta entre experiencia y juventud . No somos una selección excesivamente mayor, aunque todavía quedamos algún dinosaurio como Álvaro o yo, y luego hay una segunda generación que viene detrás con muchísimo talento e ilusión”. Pese a la renovación generacional Venancio destaca como principal virtud de España “la mentalidad competitiva y la capacidad de saber afrontar los momentos difíciles de cualquier partido”. Además, reconoce que el equipo ha mejorado en algunas facetas desde la última gran cita: “ Antes ya éramos peligrosos y ahora tenemos todavía más armas a balón parado , con lo importante que es eso en este tipo de campeonatos”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación