LA TAURINA DE ABC
Manuel Luque 'El Exquisito': para ser torero hay que parecerlo
Tiene cara, figura y estilo de torero; reconoce tener «la técnica justa para torear», pero prefiere ir despacio a desprenderse «del arte o del pellizco»
Principio de acuerdo con Juan Ortega
El ciclo continuado de la Maestranza recupera el lunes de preferia: Pagés dará quince festejos seguidos

Se llama Manuel Luque Cabello, tiene veinte años y desde hace dos semanas está en boca de todos los aficionados por su 'exquisito' estilo de torero. Es de La Puebla del Río y discípulo de Morante, que viene a ser el ... mejor aval para un neófito cuya imperfección técnica no impide descubrirle un sello distinto al de todos los demás. Los novillos le puntean y pisan la muleta, él no termina de rematar una tanda completa y, por tanto, no sabe lo que es cuajar a un animal; pero ay como termine de redondear todo eso que se le intuye... El nombre de Manuel Luque 'El Exquisito' ya sorprendió hace dos años en las novilladas de promoción de la Maestranza. «Con nombre y estilo de buen torero», se tituló aquella crónica. Llegó sin el más mínimo bagaje a la primera novillada de su vida. Pero Morante le había visto algo, y lo habló con Ramón Valencia. No se equivocó el maestro y El Exquisito fue a la final. Donde sí se equivocaron fue en los corrales, pues le salió un feo novillo que no era el suyo...
Después de aquel ilusionante debut, apenas volvió a torear por aquello de no pertenecer a una escuela taurina. Y cuando se apuntó a una, le dijeron aquello otro de «es que no tienes antigüedad». ¡Cosas veredes! Recordemos que fue Morante quien denunció por aquellos tiempos el «monopolio» de las escuelas. Tanto fue así que a 'El Exquisito' lo quitaron de una novillada en La Malagueta. Como dijo aquí Morante: «El toreo siempre ha ido por libre, pero hoy a los libres le cierran el paso. Eso es discriminatorio. No estoy en contra por el tema económico, sino por lo artístico y cultural. De toda la vida, los que han querido ser toreros han buscado relacionarse y entrenar con banderilleros antiguos, que son los que nos han enseñado y educado a nosotros. De ahora en adelante no va a haber ese respeto hacia las cuadrillas. Para ser maestro, primero hay que saber. Ahora ponen de profesores a toreros necesitados por compasión para que ganen un sueldecito. A los chiquillos no les dejan hacer nada sin el consentimiento de la escuela. Me parece un horror. Los toreros siempre han sido unos revolucionarios de la calle y cada uno con su propio estilo».
Aquellas palabras del maestro volaban directamente hacia la memoria del Pasmo de Triana; rebelde, autodidacta y revolucionario. Por ese orden. La cara de 'El Exquisito' recuerda a la de Achero Mañas en la película Belmonte; y sus deficiencias técnicas, al «patetismo» que tanto le achacaban al Pasmo. La inocencia de El Exquisito quedó reflejada en la cita para este encuentro con ABC: «Manuel, nos vemos en la fuente de la Plaza de España»; «vale, ¿hay una fuente allí, verdad?». Apenas ha salido de La Puebla del Río, pero de tener un poco de suerte en esto de los toros tendrá oportunidad de conocer la Plaza de España, el mapa de España y el mundo de los toros. Después de la novillada en su pueblo ha comenzado a recibir llamadas. Pedro Marques, apoderado de Morante, le confirmó esta semana que iría a Soria. Y Tomás Campuzano, su maestro en la escuela taurina de Triana, tiene intención de llevarlo a las novilladas de Canal Sur (a ver si lo dejan). El apodo lo heredó de su abuelo, a quien así bautizaron en un tentadero en Pérez de la Concha. Con él iba de la mano a ver entrenar a los banderilleros de la tierra hasta que un día Morante compró la Huerta de San Antonio y abrió sus puertas para todos los torerillos de la zona.
Con todo este revuelo que se ha formado asegura estar «ilusionado», aunque no esconde su preocupación por «no estar a la altura de quienes hablan esas cosas tan bonitas de mí». «Sé que debo evolucionar mi técnica, porque tengo la justa para torear, pero no quiero que por centrarme en eso me olvide del arte y del pellizco». Que no tardemos otros tres años en volver a verlo. Con ustedes, Manuel Luque 'El Exquisito'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete