Sumar agita la bandera antitaurina a la espera de las primeras decisiones de Urtasun
Un diputado del grupo carga contra el premio Nacional de Tauromaquia
Preocupación en el mundo del toro con la llegada de Urtasun a Cultura por sus acciones «contra nuestro campo bravo»

El Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar se ha dado prisa en fijar en el Congreso su postura contra los toros, una Ā«actividad cruel con los animalesĀ», y contra los toreros, a propósito del premio Nacional de Tauromaquia concedido a El Juli, Ā«cuyo Ćŗnico mĆ©rito ha ... sido torturar y matar a cientos de toros a lo largo de los aƱos que ha sido profesional de la tauromaquiaĀ». AsĆ se recoge en una pregunta parlamentaria presentada por el diputado de CompromĆs Alberto IbƔƱez i Mezquita, el 14 de noviembre, cuando SĆ”nchez y DĆaz ya estaban cocinando que Cultura, el ministerio competente en estos temas, serĆa para Sumar. Ernest Urtasun recibió la cartera de manos de Miquel Iceta siete dĆas despuĆ©s.
En esta pregunta parlamentaria que tendrĆ” que responder el equipo del ministro Urtasun, cuya postura antitaurina es de lo poco que se conoce de Ć©l en relación con el departamento que dirige, CompromĆs pone en duda la concesión en octubre del premio a El Juli. Dice el texto: Ā«AdemĆ”s del evidente y mayoritario rechazo que provoca la tauromaquia en la mayorĆa de la ciudadanĆa, resulta lamentable que este tipo de galardones puedan equipararse con verdaderas disciplinas artĆsticas y culturales, regalando 30.000 euros de dinero pĆŗblico a un torero, como en anteriores ocasiones, o a otros elementos del entramado taurino que parecen haberse especializado mĆ”s en la captación de subvenciones que en su propia actividad fundacionalĀ».
SegĆŗn CompromĆs, uno de los quince partidos que se presentaron bajo la marca Sumar el 23-J y que integra el grupo parlamentario, Ā«no existe justificación objetiva para seguir premiando a miembros de una actividad cruel con los animales, que expone a personas menores de edad a estas violencias de forma constante y que obtiene una importante contestación social, en lugar de dedicar estos fondos, por ejemplo, a promocionar con becas las creaciones artĆsticas y culturales de nuevos talentos o de personas con pocas posibilidades económicasĀ».
MĆS INFORMACIĆN
CompromĆs quiere que el ministerio explique quĆ© criterios sigue para mantener este premio al Ā«lobby taurinoĀ», por quĆ© financia a Ā«toreros millonarios, contra el criterio de acceso a la cultura abiertaĀ» y cuĆ”nto dinero pĆŗblico ha obtenido la Fundación Toro de Lidia entre 2018 y 2022. En esta semana y media que lleva al frente de Cultura, Urtasun, que antes de ser ministro decĆa que la tauromaquia no era cultura, nada se ha sabido de cómo afrontarĆ” esta cuestión. Sus propios socios le estĆ”n obligando ahora a tomar partido. A Iceta, pese a alguna concesión a las corrientes antitaurinas de la anterior coalición de gobierno, no le quedó mĆ”s remedio que terminar respetando la tauromaquia, Ā«como no puede ser de otra maneraĀ», porque asĆ le obligaba la ley. Incluso se dejó ver junto al Rey en alguna corrida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete