Suscríbete a
ABC Cultural

FILOSOFÍA

Ernesto Castro: «Se necesita saber mucho para empezar a dudar»

El filósofo ha decidido emular a Platón y servirse del diálogo para abordar los grandes temas de la existencia: la muerte, la libertad, el saber. Acaba de publicar 'Jantipa o Del Morir', la primera novela de su trilogía platónica

Ernesto Castro, retratado en el cementerio sacramental de Santa María Isabel Permuy
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ernesto Castro (Madrid, 1990) nos citó para esta entrevista en un cementerio de Madrid. «Es bastante fotogénico para el tema del libro», argumentó. Apareció vestido de negro de arriba abajo, con un aire de escritor romántico o protagonista de ' Matrix ', que viene ... a ser lo mismo, en el fondo: gente al borde de algo que habla de lo trascedente, una cierta fe en el gesto y la ficción, en la imagen. El filósofo –eso es él– acaba de publicar ' Jantipa o Del morir ' (Temas de hoy), la primera novela de una trilogía platónica en la que, a través del diálogo, aborda un asunto sobre el que no tiene una respuesta pero sí mucho que decir. En otras palabras: un 'Fedón' para el siglo XXI. Una obra muy cercana al teatro en la que resucita a cinco filósofas en los barracones femeninos de Auschwitz para ponerlas a debatir hasta que sale el sol. Porque en ese límite que es la cámara de gas se resumen las grandes cuestiones de la existencia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación