Suscríbete a
ABC Cultural

La Fundación Tàpies cambia de nombre y pasa a llamarse Museo Tàpies

La institución también ha cambiado el logotipo de la institución aprovechando el centenario del nacimiento del artista

Tàpies: un centenario contra el olvido y la desmemoria

Exterior de la Fundación Tàpies, ahora Museo Tàpies ABC

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Tàpies de Barcelona pasará a denominarse a partir de ahora Museo Tàpies, un cambio de nombre que, según los responsables de la institución, busca clarificar conceptos y ajustarse mejor a las actividades que se llevan a cabo en el edificio de la calle Aragón. El pasado mes de diciembre, la directora de la Tàpies, Imma Prieto, ya explicó en conversación con ABC que el cambio de nombre era esencial para «facilitar la comunicación» y atraer a más visitantes. «La gente pasa por delante y no sabe lo que es», dijo entonces Prieto.

Ahora, aprovechando la presentación del proyecto 'Más allá de la piel', del artista ghanés Serge Attukwei Clottey, el presidente de la institución, Ferran Rodés, ha anunciado que el patronato ha aprobado el cambio de denominación. El concepto fundación, ha explicad Rodés, tiene diferentes connotaciones y «puede generar confusión en la opinión pública», mientras que el término museo tiene más sentido para la Tàpies.

Según ha explicado Prieto, la palabra museo, por definición, «comunica de una manera muy directa, aquello que somos: preservamos, conservamos, difundimos, somos generadores de espíritu crítico, de pensamiento, conectamos comunidades, objetividades críticas, que conforman la sociedad».

Para realzar y relanzar el nuevo nombre de Museo Tàpies, se ha cambiado el logotipo de la institución, a cargo de Hermanos Berenguer Diseño Gráfico, «conviviendo» letras mayúsculas con minúsculas y el acento abierto en la a de Tàpies, una referencia a la lengua catalana.

Es la primera vez en treinta años que se lleva a cabo un cambio de diseño de este tipo, justo coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento del artista, con un programa de exposiciones, publicaciones, actividades educativas y proyectos de creación e investigación, a lo largo de todo un año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación