Suscribete a
ABC Premium

Tras rechazar «Smart City», el PSOE critica a Román por las basuras

Los trabajadores de la limpieza no tendrán un contrato por 20 años debido a su negativa

P. BIOSCA

La polémica con las basuras comenzaba ayer por la mañana cuando Daniel Jiménez, portavoz del grupo socialista, alertaba sobre una posible situación como la de anteriores días en Madrid tras la huelga del sector de la limpieza de calles. Por eso, exigía al Consistorio encabezado por Antonio Román que en la redacción del pliego de condiciones para la nueva adjudicación del servicio, fijase «un número mínimo de trabajadores, similar al de la actual plantilla». En la actualidad, unos 110 operarios trabajan en la recogida de basuras y limpieza viaria de la capital. Entonces aludía a uno de las apuestas más importantes del Ayuntamiento alcarreño: el proyecto Smart City.

Según Jiménez, en el pliego del contrato que se anuló por la negativa de PSOE e Izquierda Unida, no se exigía un número mínimo de empleados, «de tal modo que quedaba a criterio de la empresa decidir el número de trabajadores que considerase adecuado para prestar el servicio, es decir, lo mismo que ha pasado en Madrid», aseguró el portavoz.

«Hipócritas»

Poco tiempo después era el concejal de Limpieza del Ayuntamiento, Francisco Úbeda, quien contestaba en una nota a las afirmaciones de Jiménez, calificándolas de «hipócritas». «Es un sin sentido que el PSOE venga ahora preocupándose por el futuro de los trabajadores que actualmente prestan este servicio, cuando gracias al recurso presentado al concurso del contrato de Smart City, rechazaron e impidieron la seguridad laboral que éste les proporcionaba durante veinte años», aseguró Úbeda, que recordó que durante el Gobierno del PSOE en la ciudad entre 2003 y 2007 Guadalajara fue reconocida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como una de las ciudades más sucias de España. Sin embargo, en los últimos años Guadalajara ha recibido las distinciones de la Escoba de Oro y la de Plata debido a su limpieza.

En cuanto a la elaboración del pliegos de condiciones del nuevo contrato, el concejal de Limpieza aseguró que no se han abandonado la filosofía de Smart City. «Seguimos apostando por los desarrollos tecnológicos, por el pago por resultados, por los índices de calidad… Porque queremos mejorar el servicio a los ciudadanos», sentenció.

Tras rechazar «Smart City», el PSOE critica a Román por las basuras

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación