Hazte premium Hazte premium

Un nuevo análisis revela que el asteroide Bennu contiene materia orgánica compleja y mucho más rica que la terrestre

Además de encontrar 14 de los 20 aminoácidos presentes en la vida en la Tierra, los investigadores hallaron otros 19 que no están incluidos en la biología conocida

Asteroides como Bennu y Apofis podrían tener la clave de una quinta fuerza de la naturaleza

Imagen de microscopio electrónico de trona, mezcla de carbonato de sodio con agua, encontrado en muestras del asteroide Bennu Rob Wardell, Tim Gooding and Tim McCoy, Smithsonian.
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En diciembre de 2018, tras dos largos años de viaje, la sonda espacial OSIRIS-Rex, de la NASA, llegó al asteroide Bennu, una roca espacial de 500 metros y a cientos de millones de km de la Tierra, la cartografió y estudió durante casi ... un año y, finalmente, en julio de 2020, empezó a ejecutar su misión principal: recoger muestras de su superficie, cosa que hizo sin necesidad de posarse en él, por medio de un largo brazo retráctil. La misión fue todo un éxito, y tras un largo camino de regreso, el 24 de septiembre de 2023 la cápsula de muestras de la OSIRIS-Rex se desprendió de la nave y aterrizó en paracaídas en el desierto de Utah con su preciada carga, 121,6 gramos del material original del que se formó, hace 4.500 millones de años, la Tierra y el resto de nuestro Sistema Solar. Las muestras fueron divididas y prestadas a laboratorios de todo el mundo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación