Astrónomos detectan los indicios de vida fuera de la Tierra más prometedores hasta la fecha
Gracias a observaciones del telescopio James Webb se han encontrado fuertes señales de vida alienígena en el planeta K2-18b
Un equipo de investigadores encuentra los signos más prometedores hasta ahora de una posible 'biofirma' fuera del Sistema Solar
Gracias a observaciones del telescopio James Webb se han encontrado fuertes señales de vida alienígena en el planeta K2-18b
Los investigadores descubren que el planeta tuvo un antiguo ciclo de carbono, y que una gran cantidad de dióxido de carbono quedó 'secuestrada' en las rocas, contribuyendo así al enfriamiento progresivo del planeta
Los meteoritos ricos en carbono son muy escasos en la Tierra, a pesar de su abundancia en el espacio. Y hasta ahora los científicos no sabían por qué
La novedad reside en un sistema de fibras nanómetricas huecas, que reparten por toda la pieza los nutrientes
El panel de expertos independientes de la compañía presidida por Juan Roig se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia para compartir los últimos conocimientos
Aunque la empresa norteamericana Colossal lleva la delantera en la 'desextinción' de animales, existen otros proyectos, incluidos algunos españoles, para intentar traer de vuelta parte de la vida del pasado y mejorar la del presente
El paleontólogo Ignacio A. Lazagabaster dirigirá una expedición internacional al lago Turkana en busca del último ancestro común de humanos y chimpancés hace 7 millones de años
Da igual que te hayas quedado lleno, la sensación de saciedad desaparece por arte de magia en cuanto se sugiere si añadir algo dulce al acabar de comer
AVANCE EN NEUROCIENCIA
Este hallazgo podría cambiar nuestra comprensión de cómo se organizan y funcionan las redes cerebrales
Dos ejemplares de esta especie, extinguida hace más de 10.000 años, nacieron el 1 de octubre gracias a modificaciones genéticas derivadas de un genoma hallado en fósiles
Una carta abierta denuncia que la actual administración está «desestabilizando» todo el entramado científico, «recortando fondos para la investigación, despidiendo a miles de científicos, eliminando el acceso público a los datos científicos y presionando a los investigadores para que modifiquen o abandonen su trabajo por motivos ideológicos»
Hablan de «paranoia», «angustia» e «incertidumbre» por los recortes y las medidas de la nueva administración
ASTROBIOLOGÍA
La Sierra de Gádor, el Desierto de Tabernas o la Geoda de Pulpí son algunos de los lugares elegidos por los científicos para la realización de pruebas
El actual ciclo 25 ha resultado ser mucho más activo que el anterior, pero los científicos no están seguros de si hemos alcanzado ya, o no, el máximo solar. En todo caso, la actividad del astro rey seguirá siendo muy alta por lo menos durante dos año
El rover Perseverance ha encontrado en los márgenes del cráter Jezero la rara piedra, que no encaja con los materiales que hay a su alrededor. Los investigadores piensan podría haber sido arrastrada desde otro sitio
Masaki Kashiwara ha sido reconocido por la Academia Noruega de Ciencias con el Premio Abel, dotado con más de 660.000 euros