Hazte premium Hazte premium

Arthur C. Brooks, profesor de Harvard: «Muchos sufren en la madurez porque eligieron ser especiales en vez de felices»

ENTREVISTA

El experto estadounidense, autor de best sellers sobre liderazgo, explica en su último libro cuáles son los talentos que afloran en la segunda mitad de la vida

Del culto al trabajo a repensar la vocación: «Hay que saber parar antes de que el cuerpo te pare»

Arthur C. Brooks, en Madrid. isabel permuy
Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Canas o calvicie, arrugas, flacidez, ojeras, encorvamiento... Puede que el declive físico asociado a la edad sea inevitable, pero lo que el economista, científico social y profesor de Harvard Arthur C. Brooks analiza en su libro 'La madurez inteligente' (Valor Editions) va más allá ... de lo visible. El autor defiende que, aunque durante la segunda mitad de la vida se sufra el deterioro de algunas destrezas, esta etapa aporta nuevas capacidades que solo se adquieren cuando se acerca la vejez.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Raquel Alcolea

Periodista y Máster en Marketing Digital. Tras dos décadas en diarios, emisoras y revistas, ahora estoy al frente de ABC Bienestar, donde escribo y hablo sobre temas que ayuden a vivir más y mejor.

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación