Formentera Zen: un encuentro donde reconectar con uno mismo en una tierra salvaje
Del 28 al 30 de abril se celebró la novena edición de este evento dedicado al bienestar holístico
Formentera Zen: conoce el programa completo de 2023

Desde el avión, descendiendo hacia Ibiza, ya se puede divisar un agua cristalina que deja entrever el fondo marino. Distintas tonalidades de azul rodean las islas Baleares y llaman a probar sus aguas. En Formentera, las lagartijas trepan los muros en una tierra salvaje. Carreteras, en su mayoría sin asfaltar; vallas que delimitan, pero no restringen; y cancelas abiertas que reflejan la seguridad que se respira en esta isla.
Formentera es diferente: un remanso de paz, libertad y bienestar que te hace preguntarte si has retrocedido atrás en el tiempo o simplemente no continúas en este mismo mundo del que partiste. Una arquitectura diferente, una mezcla mediterránea y desértica con casitas pequeñas rodeadas de la nada, tan solo vegetación. Y gente que vive a una velocidad distinta, quizás la real, mientras que el resto venimos acelerados y estresados por estar en un constante x2.
No es de extrañar que Puro Bienestar haya escogido esta isla para llevar a cabo un año más Formentera Zen, reuniendo en su novena edición a un total de 273 participantes entre los que se encuentran grandes profesionales de la salud y el bienestar. «Estamos muy felices y satisfechos de haber conseguido un año más este éxito de convocatoria, y tremendamente agradecidos a cada uno de los patrocinadores, talentos y asistentes por haberlo hecho posible», explicó Priscila Ciscar, directora de Puro Bienestar.

Desde el Consell Insular de Formentera quisieron ya hace nueve años poner en valor a la más pequeña de las Baleares y compartir un lugar en el que los protagonistas son el entorno y la naturaleza. «Verdaderamente se presta a hacer introspección, ya sea meditar o simplemente pensar sobre qué quieres o no en la vida», señaló por su parte Carlos Bernús Blanch, gerente de su área de Turismo.
Y es que desde los orígenes del turismo en la isla en los años 60 con el movimiento hippie ha quedado un poso que persiste hoy día: artistas, músicos, artesanos y gente sensible al autocuidado se han refugiado en ella. Todo en sintonía con los valores de Formentera, un entorno protegido donde no se pueden construir grandes infraestructuras en la costa. «El máximo que acogerá el evento será de 300 personas, por motivos de seguridad y sobre todo por la filosofía del mismo y de Formentera, pues queremos que sea algo muy cercano y familiar», aseguró Bernús.
El evento
El sábado el mar estaba picado y corría una ligera brisa que contrarrestaba el calor del sol. Alejandra Vallejo-Nágera, psicóloga, profesora universitaria y especialista en 'mindfulness', iniciaba la mañana haciendo que los presentes conectaran con sus emociones, y fueron mariposas, olas e incluso lluvia, mimetizándose con la naturaleza que los rodeaba para acabar estrechando entre sus brazos a la persona que más deseaban en aquel momento. Los ojos se llenaron de lágrimas y, en ese momento, todos se vieron inundados por la magia del chi kung.
Mientras pasaban por el Gecko Hotel & Beach Club las diferentes estaciones del año, el evento continuaba dando protagonismo a la alimentación. Con un 'showcooking' de la mano de Amelia Platón, farmacéutica, nutricionista y exconcursante de Masterchef, los asistentes aprendieron un poco más acerca de los prebióticos y probióticos. «Según la OMS, los probióticos son aquellos microorganismos que administrados en las cantidades adecuadas confieren un beneficio para el huésped. Es importante que todas las bacterias (buenas y nocivas) que forman parte de nuestro sistema digestivo convivan en armonía y haya equilibrio entre ellas», indicó la experta.
De la alimentación se pasó al HIIT con Miguel Lordán, entrenador personal, fundador y CEO de ML Trainer. No faltaron su alegría y motivación que tanto lo caracterizan. Durante una hora puso a los asistentes a hacer sentadillas, escaladores, diferentes tipos de abdominales y un sinfín de ejercicios que aseguraban las agujetas. «Me gustan los entrenamientos HIIT porque son muy intensos. Además no hago descansos porque de esta forma también desconectas, mientras que si paras te pones a pensar en tus problemas. Por lo que para la salud mental también son espectaculares», contó a ABC Bienestar.

Por la tarde, la decoradora de interiores, docente y coach Natalia Zubizarreta explicó la importancia que tiene la vivienda sobre la salud mental. Así, el orden contribuye a liberarse de la ansiedad y la luz cálida transmite paz. ¿A tener en cuenta? «Nuestra casa tiene que cambiar y adaptarse a cada estación, tal y como hacemos nosotros», subrayó. Y desveló la planta perfecta, fácil de cuidar en cualquier hogar: el helecho.
Está claro que una casa ordenada da placer, pero también tenemos que obtenerlo de nosotros mismos y de nuestra pareja. Laura Cámara, enfermera especialista en ginecología y sexóloga, puso en práctica actividades para que los asistentes intentaran conectar con su sexualidad. Comer una onza de chocolate nunca había despertado tanto los sentidos: olerlo, sentirlo, chuparlo… estando relajado y tomándose el tiempo necesario para degustar y sentir; y así debe ser con el sexo.
Después de esto solo quedaba relajarse todavía más con la luz cálida del atardecer y la brisa marina acariciando los rostros tostados por el sol. Quizás el estar tan cerca del mar dejaba volar la imaginación, pero la melodía que cantaba la profesora de yoga especializada en el método Navakarana Vinyasa Alessandra Oram durante la clase evocaba a las sirenas mitológicas que trataban de hipnotizar a los marineros. Siguiendo un ritmo de cuatro tiempos que guiaba la respiración, usaba un palo de madera con el que golpeaba el suelo haciendo el compás. «Inhala, exhala…», acompañado de un cántico indescifrable que relajaba soberanamente a los presentes mientras intentaban copiar sus movimientos.
Otros profesionales como Sari Arponen, Cristina Martínez, María Casado, Carlos Briones o Enric Sánchez participaron en el evento, al que puso el broche de oro la artista, bailarina y coreógrafa Vicky Gómez. Al son de 'Color Esperanza' los asistentes pudieron disfrutar y aprender una coreografía guiada por esta profesional de la danza que los llevó a todos al éxtasis.

«Saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos, sacarlos afuera, pintarse la cara color esperanza, mirar al futuro con el corazón…». Esto lo decía Diego Torres, pero también Formentera, un lugar donde reconectar con uno mismo es posible. Tan solo hay que adentrase en su naturaleza salvaje y olvidarse, aunque sea por unos días, del ritmo frenético en el que vivimos y que sin darnos cuenta, nos está volviendo locos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete