CLA (Conjugated Linoleic Acid)
Dado que la ingesta dietética de CLA es limitada, muchos deportistas y entusiastas del fitness recurren a suplementos de CLA elaborados a partir del aceite de cártamo o girasol, los cuales contienen concentraciones más elevadas del compuesto

El ácido linoleico conjugado (CLA, por sus siglas en inglés) es un grupo de ácidos grasos poliinsaturados que han ganado gran popularidad en el ámbito del deporte y la nutrición. Este compuesto, presente de manera natural en la carne de rumiantes y en productos lácteos, ha sido ampliamente estudiado debido a sus potenciales beneficios en la composición corporal, el rendimiento físico y la salud en general. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el CLA, sus beneficios en el deporte, cómo debe consumirse y sus posibles efectos secundarios.
¿Qué es el CLA?
El ácido linoleico conjugado es un tipo de ácido graso omega-6 que se encuentra en pequeñas cantidades en alimentos de origen animal, especialmente en productos provenientes de animales alimentados con pasto. Existen varios isómeros del CLA, y algunos de ellos han sido objeto de estudio debido a sus posibles efectos en la reducción de grasa corporal y el aumento de la masa muscular.
Dado que la ingesta dietética de CLA es limitada, muchos deportistas y entusiastas del fitness recurren a suplementos de CLA elaborados a partir del aceite de cártamo o girasol, los cuales contienen concentraciones más elevadas del compuesto.
Beneficios del CLA en el deporte
El CLA ha sido ampliamente investigado en el contexto del deporte y la nutrición, destacando los siguientes beneficios:
1. Reducción de la grasa corporal. Numerosos estudios han sugerido que el CLA puede contribuir a la disminución de la grasa corporal al mejorar la eficiencia metabólica y estimular la lipólisis (descomposición de grasas). Se cree que el CLA favorece la oxidación de las grasas y evita la acumulación de tejido adiposo, lo que lo convierte en un suplemento atractivo para atletas y culturistas.
2. Aumento de la masa muscular. Algunos estudios han indicado que el CLA puede promover el crecimiento muscular y la síntesis de proteínas, lo que beneficia a los deportistas que buscan mejorar su composición corporal y rendimiento físico.
3. Mejora del rendimiento deportivo. Si bien los efectos del CLA en el rendimiento físico no son tan contundentes como en la reducción de grasa, algunas investigaciones sugieren que puede tener un impacto positivo en la resistencia y la recuperación muscular tras el ejercicio intenso.
4. Efecto antioxidante y antiinflamatorio. El CLA ha demostrado poseer propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que podría contribuir a una mejor recuperación tras el ejercicio y a la reducción del estrés oxidativo asociado con la actividad física intensa.
¿Cómo consumir CLA?
Para obtener los beneficios del CLA, se recomienda una dosis diaria que oscile entre 3 y 6 gramos, dividida en varias tomas a lo largo del día. Es preferible consumirlo con las comidas para mejorar su absorción.
Las fuentes naturales de CLA incluyen:
- Carne de res y cordero alimentados con pasto.
- Productos lácteos enteros como la leche, el queso y la mantequilla.
Sin embargo, dado que las cantidades de CLA en los alimentos son limitadas, muchas personas recurren a suplementos en forma de cápsulas o en polvo.
Posibles efectos secundarios
El CLA es generalmente seguro cuando se consume en dosis adecuadas, pero en algunos casos puede provocar efectos secundarios como:
- Problemas digestivos (náuseas, diarrea o hinchazón abdominal).
- Alteraciones en los niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser relevante para personas con diabetes.
- Posibles efectos adversos sobre la función hepática en dosis excesivas.
Por ello, es recomendable que las personas con condiciones médicas preexistentes consulten a un profesional de la salud antes de incorporar el CLA a su dieta.
El CLA es un suplemento ampliamente utilizado en el ámbito del deporte y la nutrición debido a su capacidad para reducir la grasa corporal, mejorar la composición muscular y ofrecer efectos antioxidantes. Sin embargo, su efectividad puede variar según la persona y debe combinarse con una dieta equilibrada y ejercicio regular para obtener los mejores resultados. Como con cualquier suplemento, es fundamental utilizarlo de manera responsable y bajo la supervisión de un especialista.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete