Golden milk: verdades y mentiras sobre la bebida con cúrcuma de moda
Se recomienda hasta la saciedad pero, ¿es realmente buena? Resolvemos las dudas más frecuentes sobre la leche dorada
Por qué el aguacate es antiinflamatorio y recetas para disfrutar de sus beneficios

Por algún motivo, el matcha se ha convertido en la bebida de moda. Hace años se viralizó y desde entonces se trata de la opción escogida por muchos para tomar cuando se despiertan, a media mañana, en la merienda... Pero si la fama de ... la bebida del «oro verde» es inquebrantable, la de la leche dorada lo es aún más. La 'golden milk', como también es conocida, tiene beneficios antiinflamatorios, antioxidantes, digestivos y relajantes, entre otros.
En Instagram, Tik Tok y en otras redes sociales muchos usuarios muestran cómo prepararla e intentan convencer a sus seguidores de que comenzar a tomar 'golden milk' es la decisión más acertada que pueden tomar en cuanto a alimentación se refiere. Todo sabemos que en Internet se difunden tantas cosas que no podemos hacernos caso de todo... Así que, ¿qué hay de real en esta bebida? Originaria de la India hace miles de años, presenta un tono dorado que procede de la cúrcuma, conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. A su ingrediente estrella se le añaden otros como el jengibre, la canela y la pimienta negra, y su resultado es la 'golden milk', una bebida irresistible.
Bien de sabor y nutrientes
Como hemos dicho, el ingrediente principal es la cúrcuma y como especia tiene un aporte calóricoinsignificante. Sin embargo, es una fuente concentrada de curcominoides, unos fitonutrientes con propiedades antioxidantes cuya absorción mejora en combinación con la pimienta negra. Además es rica en minerales como hierro, calcio o magnesio y en ácidos grasos omega 3 y ácido lianolénico. También contiene azúcares y proteínas.
«La 'golden milk' es una bebida súper reconfortante y nutritiva; se hace en unos minutos y es el complemento ideal a una dieta saludable. A pesar de lo que se suele leer y si bien es cierto que la cúrcuma tiene en su composición gran variedad de nutrientes, la cantidad que se consume es muy pequeña y su aporte nutricional va a ser escaso», cuenta Israel Criado, del equipo de Realfooding .
Tal y como cuenta la Dra. Rosa María Mirete, de la unidad de endocrinología y nutrición de ENEA Clínica, la curcumina es clave en la fascinación que provoca. «Al tener propiedades antiinflamatorias refuerza el sistema inmune y parece aliviar el dolor articular». Sin embargo, este no es el único ingrediente que hace que recurran a esta bebida cada vez más personas. «El gingerol y la piperina picante tienen ambos efectos antiinflamatorios, activan la actividad intestinal y mejoran la biodisponibilidad y absorción de la cúrcuma, y el cinamaldehído que contiene la canela ha demostrado además inhibir el crecimiento de mohos, levaduras y bacterias». En cualquier caso, independientemente de la cantidad ingerida, se trata de una buena y saludable opción.
No es para todo el mundo
Aun así, la experta de Enea advierte que no es para todo el mundo. «¡Ojo! En mujeres embarazadas o lactantes y en personas en tratamiento con anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios la cúrcuma podría estar contraindicada. Tampoco se recomienda su uso en pacientes con litiasis biliar o cálculos renales», por lo que habrá que valorar personalmente si es recomendable para nuestra salud.
Sumado a lo anterior, es importante señalar que no existe ningún superalimento que por sí solo nos cure de una patología o que nos proteja frente a numerosas enfermedades: «aunque bebamos Golden Milk diariamente, si nuestra dieta se basa en ultraprocesados, en un alto contenido de azúcares, de harinas refinadas.. no obtendremos ningún beneficio en nuestra salud», afirma la experta. Y es que no hay mejor receta como un «superalimento» que se incorpore a una buena alimentación y un estilo de vida saludable.
Cómo hacer 'golden milk'
Si estabas a medio camino entre dejar pasar la 'golden milk' o probar suerte con ella a ver si te gusta, a continuación encontrarás la receta:
- 250ml de leche entera (para Israel Criado el sabor será mejor porque resultará más saciante y la grasa láctea «ayudará a la absorción de las vitaminas liposolubles»).
- 6 hojas de estevia
- 2 vainas de cardamomo, solo las semillas
«Ponemos a calentar la leche junto a las hojas de estevia y las semillas de cardamomo. Cuando comience a hervir bajamos el fuego y añadimos lo siguiente», dice el #realfooder.
- 1 cucharadita de cúrcuma
- ½ cucharadita de canela
- ¼ cucharadita de jengibre molido
- 1 pizca de pimienta verde recién molida
Mezclamos bien y colamos. «Si tenemos un espumador de leche podemos usarlo para que quede bien mezclado y con esa espumita que tanto nos gusta», aconseja el experto Israel Criado.
¡Y ya la tendríamos lista para disfrutar tantas veces como queramos!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete