Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 14-05-2000 página 36
ABC SEVILLA 14-05-2000 página 36
36/128
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 14-05-2000 página 36

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página36
Más información

Descripción

36 RELIGIÓN DESVELADO EN FATIMA U N MISTERIO DEHACE 8 3 ANOS DOMINGO 14- 5- 2000 A B C Juan Pablo II revela que el tercer secreto era el atentado que sufrió en Roma E n l a visión d e l o s p a s t o r c i l l o s e n 1917, e l P a p a c a f a a b a t i d o t r a s c a m i n a r e n t r e cadáveres FÁTIMA. J u a n V i c e n t e Boo enviado especial l finalizar esta bellísima ceremonia para la más emotiva de las beatificaciones, el Papa de las sorpresas añadió una última: revelar que el tercer secreto de Fátima le concernía personalmente. El Obispo vestido de blanco en la visión del 13 de julio de 1917, que caminaba hacia la Cruz entre los cadáveres de los mártires, y caía como muerto bajo disparos de arma de fuego es el propio Juan Pablo II. Al cabo de casi veinte años de un pontificado que el viernes ofreció simbólicamente a la Virgen de Fátima, entregándole el anillo recibido de su mentor, el cardenal Stefan Wyszynski, cuando fue elegido Papa, Juan Pablo II juzgó llegada la hora de revelar el secreto en el mismo lugar donde la Virgen los confió a los tres pastorcillos y acompañado por Sor Lucia, la tercera de las videntes, a la que prodigó muestras de afecto antes y después de la ceremonia. Ante más de medio millón de personas, el Santo Padre concluyó el acto dando la bendición a los enfermos y a los peregrinos con el Santísimo Sacramento. Cuando todos esperaban que se retirase al interior de la basílica para visitar las tumbas de los dos nuevos beatos, el Papa volvió a sentarse en la sede y el cardenal Secretario de Estado se dirigió al micrófono. La nota original de Sor Lucia se hará pública la próxima semana. El número dos del Vaticano adelantó una felicitación a Juan Pablo II con motivo de su ochenta cumpleaños, que celebrará el próximo jueves día 18 con miles de sacerdotes reunidos en Roma para el Jubileo de los Presbíteros. Lo que parecía un breve mensaje de felicitación y despedida, coreado con aplausos por la multitud, se convirtió, de pronto, en algo mucho más intrigante cuando el cardenal Sodano señaló que el agradecimiento del Papa a la Virgen de Fátima por su protección a lo largo del pontificado está relacionada con el tercer secreto escrito por Sor Lucia. Este texto- continuó diciendo el cardenal Sodano- es una visión profética comparable a las de la Sagrada Escritura, que no describe con sentido fotográfico los detalles de los acontecimientos futuros, sino que sintetiza y condensa sobre un mismo fondo hechos que se prolongan en el tiempo en una sucesión y con una duración no precisadas El paralelismo entre Fátima y la Biblia, después de una ceremonia en la que se habían leído fragmentos M E D I O MILLÓN DE FIELES A J u a n P a b l o II sorprendió a y e r a l m u n d o h a c i e n d o público q u e e l t e r c e r s e c r e t o d e Fátima e r a l a visión d e l a t e n t a d o q u e sufrió e n l a p l a z a d e S a n P e d r o e l 13 d e m a y o d e 1 9 8 1 A l término d e l a c e r e m o n i a d e beatificación d e los dos p a s t o r c i l l o s F r a n c i s c o y J a c i n t a el c a r d e n a l S o d a n o dio l e c t u r a a u n t e x t o e x p l i c a t i v o e n p r e s e n c i a d e l P a p a y d e m e d i o millón d e f i e l e s sor Lucia, el Obispo vestido de blanco que reza por todos losfieleses el Papa. También él, caminando con fatiga hacia la Cruz entre los cadáveres de los martirizados (obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y numerosos laicos) cae a tierra como muerto, bajo los disparos de arma de fuego La visión fue un secreto que los dos pastorcillos más jóvenes, beatificados ayer, se llevaron fielmente a la tumba, y que su prima Lucia dos Santos conservó en solitario durante largos años hasta que, afinalesde 1943, el entonces obispo de Leiria, José Alves Correia da Silva- quien había logrado ya la revelación de los dos primeros secretos en 1941- la visitó en el convento de las Doroteas de Tuy cuando la vidente estaba aquejada de una grave pleuresía que le acarreaba peligro de muerte. U N A S E N C I L L A H O J A DE P A P E L Epa El P a p a r e z a d u r a n t e la b e a t i f i c a c i ó n d e l o s d o s p a s t o r c i l l o s del Apocalipsis sobre la lucha cósmica del dragón contra la mujer vestida de Sol y adornada por una corona de doce estrellas sumió a la multitud en un silencio atónito. A continuación, el cardenal secretario de Estado reveló que la visión de Fátima tiene que ver sobre todo con la lucha de los sistemas ateos contra la Iglesia y los cristianos, y describe el inmenso sufrimiento de los testigos de la fe del último siglo. Es un interminable Vía Crucis dirigido por los Papas del siglo XX Mientras el cardenal proseguía su lectura en excelente portugués, Juan Pablo II mantenía un silencio y un recogimiento intensos, mirando de vez en cuando hacia la dulce imagen blanca de la Señora sobre un trono de claveles también blancos. Según la interpretación de los pastorcillos- continuó el cardenal Sodano- confirmada recientemente por Este t e x t o e s u n a visión profética c o m p a r a b l e a l a s de laSagrada Escritura, q u e n o describe con sentido fotográfico l o s a c o n t e c i m i e n t o s futuros apostilló e l cardenal Sodano Sor Lucia se resistió pero, finalmente, escribió el secreto en una sencilla hoja de papel que dobló en cuatro partes y luego lacró. El 9 de enero de 1944, la vidente envió una carta al obispo de Leiria confirmándole que había cumplido su orden. Monseñor Correia da Silva no quiso abrir el sobre sellado que contenía el secreto, sino que lo guardó cuidadosamente. El 8 de diciembre de 1945, lo metió dentro de otro sobre, también lacrado, en el que escribió: Para entregar a Su Eminencia el Señor Cardenal D. Manuel, Patriarca de Lisboa, después de mi muerte El sobre llegó al Vaticano en abril de 1957, en la etapa final del pontificado de Pío XII, fallecido en octubre de 1958 muy probablemente sin leerlo. Su sucesor, Juan XXIII solicitó el texto y lo recibió el 17 de agosto de 1959 en Castelgandolfo, donde lo leyó junto a su confesor y pidió poco después la ayuda de un monseñor portugués, Paulo José Tavares, posteriormente obispo de Macao, para que le explicase el sentido del texto. Como sor Lucia había indicado que el secreto no se hiciese público antes de 1960, a menos que ella falleciese con anterioridad a esa fecha, muchísima gente esperaba su revelación el 13 de mayo de aquel año. Juan XXIII les decepcionó. Ahora que se conoce el contenido resulta más fácil comprender por qué en una ocasión el Papa bueno cortó de raíz la curiosidad del cardenal Silvio Oddi respecto a los motivos de la negativa a hacerlo público repitiéndole por dos veces: No me hables de eso La misma decisión fue mantenida por Pablo VI, Juan Pablo I e incluso por el propio Juan Pablo II a lo

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.