ABC SEVILLA 26-08-1993 página 56
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página56
- Fecha de publicación26/08/1993
- ID0003709542
Ver también:
56 A BC SUCESOS JUEVES 26- 8- 93 Málaga: Un centenar de personas despidió a los fallecidos en el accidente de avioneta Málaga. Efe Un centenar de personas despidió ayer en sendas ceremonias religiosas los restos mortales del presidente del Real Aeroclub de España, Leoni Benhabú, y tres de sus familiares, que fallecieron el pasado jueves tras es- trellarse la avioneta en que viajaban contra un monte de Marruecos. Benhabú y su madre, Perla Hazán, recibieron sepultura sobre las 15: 30 horas en er cementerio israelita de la localidad malagueña de Casabermeja, dado que ambos profesaban la religión judía, mientras que los cuerpos de la esposa del aviador, Belinda Sánchez, y de su hija Esther, de ocho años, fueron incinerados una hora antes en e l cementerio de Málaga. Ambas ceremonias fueron presenciadas por familiares y amigos de la familia, así como representantes de los Aeroclubes de Málaga y de España, varios mandos del Ejército del Aire y numerosos miembros de la comunidad israelita malagueña, encabezados por el único rabino de la provincia, José Cohén. El accidente en el que perdieron la vida los cuatro fallecidos se produjo el pasado jueves, cuando la avioneta que pilotaba Leoni Benhabú, un experimentado piloto que había sido varias veces campeón de España en distintas modalidades de vuelo con motor, chocó contra una ladera del monte Sidi Musa, en Marruecos, debido a las malas condiciones atmosféricas. Los cuerpos de las cuatro víctimas no fueron encontrados hasta dos días más tarde, mientras que los trámites de repatriación de los cadáveres se prolongaron hasta anoche, en que partieron en un barco hacia Algeciras, tras lo que fueron trasladados en coche hasta el cementerio de Málaga. Sevilla: Detenido un conductor que se dio a la fuga tras atropellar y matar a una ciclista Un patrullero de la policía local le vio huir Sevilla. S. S. Un joven de veintinueve años. de edad fue detenido en la madrugada de ayer tras atropellar a una ciclista, que falleció posteriormente, y darse a la fuga, sin frenar siquiera. Un patrullero de la policía local estacionado cerca del lugar lo vio salir del lugar a toda velocidad y dio aviso para su captura, por lo que efectivos de este cuerpo pudieron detenerlo poco después. El presunto autor del atropello declaró que pensaba que había dado a un contenedor de basura. La declaración de estos agentes de policía La Policía Local de Sevilla detuvo en la maque escucharon los ruidos provocados por el acdrugada de ayer a un joven de 29 años, cuyas cidente coincide, según la información facilitada iniciales corresponden a las de E. M. D. F. natural por la policía, con las declaraciones realizadas de San Juan de Aznalfarache, como presunto por dos testigos presenciales de los hechos, que autor de un delito de imprudencia temeraria con en el momento del accidente circulaban con sus resultado de muerte. vehículos por esa calle. La reconstrucción de los hechos efectuada por la policía con la ayuda de dos testigos preSegún estos testigos un turismo a gran velocisenciales indica que el detenido, que conducía dad, que uno de ellos identifica con el Renault un Renault 18, atropello a R. G. D. una joven de 18, les rebasó por la izquierda, obligando a uno 26 años, natural de Sevilla, que circulaba con su de los testigos a refugiarse trar otro coche, y bicicleta por la calle Doctor Leal Castaño. El deatropello a la fallecida ciclista a la que hizo volar tenido se dio inmediatamente a la fuga, y la jopor los aires. Los testigos no observaron en ninven quedó tendida en el suelo. Inmeditamente gún momento que se hubiesen encendido las lufue trasladada al Hospital Universitario donde ces de freno del Renault 18. diagnosticaron que presentaba heridas de pronóstico grave, y al mediodía de ayer falleció Por su parte el presunto autor del atropello como resultado de las mismas. manifestó a la policía que se había dado cuenta Según afirma la policía la detención se produde que había colisionado con algo, aunque le jo gracias a la presencia cerca del lugar de un pareció que había sido con un contenedor de patrullero de la Policía Local, que si bien no pudo basura, o con otro turismo, y que incluso había ver el suceso, sí escuchó el ruido del motor de pensado que alguien le había arrojado una pieun coche a alta velocidad y un fuerte golpe. Indra. mediatamente después los policías del patrullero El Reanult 18 del detenido presentaba davieron como un vehículo oscuro salía a gran veños como rotura del faro e intermitente derelocidad dejando a la joven unos metros atrás. cho delatero, asi como fractura parcial del parabrisas delatero en su parte derecha. Por otra Testigos presenciales parte la policía observa que el detenido tenía Los policías dieron a través de la emisora las el carnet de conducir caducado y que en los características del vehículo y este fue localizado, resultados de la prueba de alcoholemía dieron con las luces apagadas, esatacionado en la calle 0,81 gr ml. El detenido paso ayer a disposición judicial. Sancho Davila. Un sevillano, detenido en Castellón por el asesinato de un vagabundo Castellón. Efe Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Castellón detuvieron a Manuel Tejero Galván, de 25 años y natural de la provincia de Sevilla, como presunto autor de la muerte del vagabundo José Ángel Rosales, de 22 años. Según confirmaron fuentes policiales, el detenido se movía en el mismo círculo de la víctima y aunque no se tienen declaraciones del presunto asesino, la policía sospecha que el móvil del crimen pudo ser un ajuste de cuentas o los celos. El cuerpo de José Ángel Rosales, que falleció a consecuencia de cuatro disparos de escopeta efectuados a corta distancia cuando dormía en una antigua fábrica de cerámica abandonada y en la que suelen pernoctar vagabundos, fue hallado el pasado lunes. La detención de Manuel Tejero Galván se ha producido por la coincidencia que existe entre una huella de calzado deportivo que se encontraba junto al cadáver y las zapatillas que calzaba el presunto autor de los hechos. En poder de Manuel Tejero, que según la policía tiene un amplio historial delictivo ya que en Castellón ha sido detenido en 23 ocasiones acusado de cometer robos con fuerza, se encontró una escopeta que podría ser el arma utilizada en el crimen. Diez tironeros, con amplio historial delictivo, detenidos por la policía sevillana Sevilla. S. S. La Jefatura Superior de Policía informaba ayer de la detención en las últimas horas de un grupo de diez tironeros, la mayor parte de ellos con un amplio historial delictivo e incluso algunos de ellos que habían sido puestos a disposición judicial recientemente por otros hechos. Una parte de las detenciones se pudieron llevar a cabo según la policía, por la gran colaboración ciudadana prestada por los testigos de los delitos. Por ejemplo, la detención de dos de estos tironeros en la calle Trajano, que acababan de arrebatar el bolso a una anciana de 84 años, fueron detenidos tras una persecución que protagonizaron dos ciudadanos que presenciaron la acción y la propia policía. Uno de los detenidos contaba con ocho detenciones en su haber y el otro con nueve. En su poder se halló el monedero de la anciana que contenía sus documentos, 270 pesetas y unas estampas con motivos religiosos. La persecución se inició en la calle Trajano, y al final se les dio alcance en las calles Amor de Dios y Atienza. Otro de los detenidos, con otras cinco detenciones en su haber, fue posteriormente reconocido por tres víctimas de tirones en las calles Tetuán, Alfonso XII y la Plaza del Museo. Un tironero de 32 años, y con veintidós detenciones en su haber, fue detenido, asimismo gracias a la colaboración de los ciudadanos, tras darle un tirón del bolso a una mujer que iba por la calle Eduardo Dato. Una persecución automovilística hizo falta para detener a otros dos expertos tironeros, uno con diecinueve detenciones en su haber, la última en el pasado mes de julio, y otro con diecisiete detenciones. Tras sustrer el bolso a una señora que paseaba por la plaza de la Mata con su marido fueron sorprendidos por la policía que vigilaba el lugar. Los delincuentes tenían aparcado un coche en las proximidades e intentaron fugarse en él. La policía consiguió alcanzarlos al final de la calle Feria. Los efectos fotográficos de un turista italiano fueron asimismo recuperados al detener la policía al delicuénte que se los había arrebatado por el procedimiento del tirón en la calle Lumbreras. El detenido resultó tener antecedentes de 17 detenciones anteriores, la última también en julio pasado. Asimismo se encuentran a disposición judicial, como todos los anteriores, los presuntos autores de otros tirones en la calle Marqués de Luca de Tena y en María Auxiliadora.