ABC MADRID 05-05-1998 página 13
- EdiciónABC, MADRID
- Página13
- Fecha de publicación05/05/1998
- ID0002125042
Ver también:
MADRID, MARTES 5 DE MAYO DE 1998 NÚMERO 30.120 CIENTO VEINTICINCO PESETAS ABC Roma y ha sido postulador en algunas causas de canonización. Como vicecomandante que era al jubilarse el coronel Roland Buchs, a Estermann se le consideraba el sucesor natural, muy bien visto, también, por los militares del cuerpo. A pesar de ello, su nombramiento tardó en llegar casi seis meses, según parece por algunas dudas del episcopado suizo, no confirmadas. El cargo de comandante de la Guardia Suiza Pontificia es de gran prestigio, pero lleva consigo muchos sacrificios personales, sin una excesiva retribución. Actualmente, el sueldo equivale a menos de trescientas mil pesetas al mes. La Guardia Suiza se fundó oficialmente el 26 de enero de 1506 y su fiesta se celebra el 6 de mayo, aniversario del sacrificio de los 147 alabarderos que se inmolaron en 1527 para salvar la vida del Papa Clemente Vil durante el saqueo de Roma. Para ingresar en la Guardia Suiza Pontificia, hay que ser católico, medir como mínimo 1,74 metros de estatura y haber cumplido el servicio miütar en Suiza. Además del comandante, el cuerpo está compuesto por cien voluntarios: cuatro oficiales, un capellán, 25 suboficiales y 70 alabarderos. El diseño del uniforme de gala del cuerpo- rojo, amarillo y azul, con el morrión cincelado y la alabardaha sido falsamente atribuido a Miguel Ángel. La Guardia Suiza dispone de armas de fuego, más simbólicas que mortíferas, ya que durante las audiencias del Papa llevan sólo un spray lacrimógeno. (Página 101) RE DACCI 0 N Y TALLERES J. I. LUGA DE TENA, 7 28027- MADRID La Guardia Civil El jefe de la Guardia Suiza pontificia y su esposa, asesinados por un cabo asistente identifica a los asesinos El apdante, según la Policía, se suicidó tras disparar contra el matrimonio Roma. P. Corral A. Pistolesi El recién nombrado comandante de la Guardia Suiza pontificia, el coronel Alois Estermann, de cuarenta y cuatro años, y su esposa, la venezolana Gladys Meza, fueron asesinados ayer en su casa del Vaticano, aparentemente por un suboficial que luego se suicidó, según afirmaron fuentes oficíales de la Santa Sede. La Policía trabaja sobre la hipótesis de que el asesinato se produjo debido a un rapto de locura del cabo asistente Cédric Torriay. Un portavoz del Vaticano confirmó que los cadáveres, con varios disparos, fueron encontrados poco después de las nueve de la noche en el domicilio del comandante, en el Vaticano. Los primeros informes apuntan a un móvil pasional y la Policía trabaja sobre la hipótesis de asesinato por un rapto de locura del cabo asistente Cédric Tornay, que luego, aparentemente, se suicidó con su propia arma, según puntualizó el portavoz vaticano Joaquín Navarro- Valls. Asimismo, Su Santidad Juan Pablo n fue inmediatamente informado de los hechos. El cuerpo de Estermann, que había sido ayer ascendido por el Papa Juan Pablo II a nuevo comandante de la Guardia Suiza encargada de la seguridad pontificia, fue encontrado sin vida por una vecina, que oyó los disparos y acudió al lugar de la tragedia. Después de un primer reconocimiento policial, se estableció que las tres víctimas presentaban heridas de bala, y debajo del cuerpo de Tornay se encontró su arma, por lo que la hipótesis del asesinato pasional y posterior suicidio ha cobrado fuerza. La investigación está siendo dirigida por el juez único del Estado de la Ciudad del Vaticano, Jean Luigi Marrone, que ha ordenado practicar la autopsia a los cadáveres. Su Santidad Juan Pablo n había nombrado precisamente ayer al nuevo comandante de la Guardia Suiza, cargo que estaba vacante desde el 29 noviembre de 1997, cuando se jubiló el coronel Roland Buchs, quien había mandado el prestigioso cuerpo durante diez años. Alois Estermann entró en la Guardia Suiza del Papa en 1980, tras cinco años de servicio en el Ejército de la Confederación Helvética como oficial de batallón de las tropas acorazadas. El fallecido comandante nació en Grunzwü (cantón de Lucerna) y acompañó al Santo Padre en casi una treintena de viajes internacionales. El acto de servicio más señalado de Estermann tuvo lugar el 13 de mayo de 1981 en la Plaza de San Pedro, cuando hallándose al lado del Papa en el momento en que Alí Agca disparó por sorpresa, se abalanzó sobre el Santo Padre para protegerle con su cuerpo en caso de que el terrorista fuera a disparar nuevamente para rematar su fechoría. Alois Estermann, que entró en la Guardia Suiza con el grado de capitán, ascendió a comandante en 1983, y a teniente coronel en 1989, cuando fue nombrado, además, vicecomandante de la Guardia y administrador de ésta. Tras haber seguido cursos de perfeccionamiento de formación militar y dirección, Estermann consiguió también el diploma de Cultura Teológica en el Instituto Caymari de e de Miguel Ángel Blanco Madrid. J. M. Z. J. P. La Guardia Civil ha conseguido identificar a los otarras que secuestraron y asesinaron, el pasado mes de julio, al concejal del Partido Popular de Ermua Miguel Ángel Blanco, una de las acciones criminales de la banda que más ha conmocionado a la opinión pública. Se trata de los pistoleros Francisco Javier García Gaztelu, José Luis Gueresta Múgica e Iranchu Gallastegui Sodupe, pertenecientes al comando Donosti de la banda. Las investigaciones abiertas por la Guardia Civil como consecuencia de la desarticulación, en la madrugada del pasado domingo, de un comando legal armado cuando estaba a punto de cometer un atentado contra las viviendas miütares del cuartel de Loyola, en San Sebastián, han permitido conocer que los autores del secuestro y asesinato, el pasado mes de julio, del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco Garrido, son los pistoleros liberados dé ETA, pertenecientes al comando Donosti Francisco Javier García Gaztelu, José Luis Gueresta Múgica e Iranchu Gallastegui. (Sección Nacional) Favorable acogida de los mercados financieros al euro Madrid Los mercados financieros europeos acogieron ayer con fuertes subidas el nacimiento del euro. Se disipaban así las dudas surgidas tras la cumbre de Bruselas, que adoptó una solución de compromiso para superar la disputa entre Francia y Alemania sobre la presidencia del futuro Banco Central Europeo y que, según algunos expertos, podría haber enturbiado la credibilidad de la nueva moneda. Frente a estos temores, tanto las Bolsas, como los mercados de deuda y de divisas de los principales países europeos dieron una calurosa bienvenida a la nueva moneda. El mercado de valores madrileño, que había cerrado el mes de abrU con la mayor subida del año, volvió a registrar ayer un importante avance, más de un 2 por ciento, 21,26 puntos. Tras esta subida el indicador general volvía a acercarse a la cota del 900, ya que cerró en los 892,28 puntos. Un comportamiento similar registraron el resto de las Bolsas españolas, con subidas cercanas al 3 por ciento en Barcelona y del 2,5 por ciento en Bilbao y Valencia. Tras esta favorable reacción al nacimiento del euro, los mercados españoles permanecen ahora atentos a la decisión del Banco de España, que hoy celebra subasta decenal de certificados de depósitos, y que podría aprovechar la ocasión para dar la bienvenida a la moneda única con una rebaja de los tipos de interés, situados en el 4,5 por ciento. (Sección Economía) MARIPOSA CERVICAL BUTTERFLY PiaOW INFÓRMATE EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS f B o d y c a r e f CUIDA TU CUERPO E