Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-12-1916 página 3
ABC MADRID 14-12-1916 página 3
3/26

Descripción

DE TODO EL MUN- DO, POR CORREO, CABLE, TELÉGRAFO Y TELEFONO D- E- T. ObO DO, POR CORREO, CABLE, TELÉGRAt, FO Y TELEFONO EDITADO POR LA EMPRESA PERIODÍSTICA PRENSA ES PAN OLA f i V f LOS DESTROZOS DE L. ÁGUERRAV DE ACTUALIDAD antihumano; ¿es que vamos ya para hablarnos ¿exigirnos los documentos, -la cédula y feasta el árbol genealógico? ¿Es que nuestro ideal será practicar el; Shibo et de los judíos? La intransigencia inicial se 1 está haciendo- á medida que pasa el tiempo más práctica y menos ideológica. Si seguimos agí, llegaremos, no á la tertulia. de partido, sino á la barbería y a la tienda de ultramarinos germanófila y áliadóñía. La razón de esta tendencia al grupo es que cada c ase y cada, individuo engrana sus ideas sobré ía guerra con sus iñteré: ses políticos y particulares; el. cura- creev; que si ganan los alemanes habrá más cuH; to; e ¡militar, más Ejército; el aristócrata, más aristocratismo; el máüristá, qué vendrá Maura, y et jaimista, D, Jaime; por eí contrario, entre los áliadófilos, errepublica 110 supone que si vencen Jos aliados vendrá la República, y él, orador, el periodista, el. artista francófilos piensan que el; triunfo de los suyos les traerá la simpatía y la devoción de Inglaterra, y de Francia, y, só- bre todo, el prestigio de París, el tan anhelado prestigio dé París. Esté engranaje de los intereses individuales, y locales con la- cuestión general re ha. verificado en Cataluña de un modo exr traño. Para muchos, catalanes la írancoS ia es una extensióti deí catalanismo. E! triun- ACTUAL DE LA IGLFSTA Y CEMENTERIO DE UN PUEBLECITO FRANCÉS DE LAREGION DEL 1 TOSÁ (FOTO H U G E L M A N K) GUERRA GIVIL Desde que comenzó el conflicto europeo, el pueblo español, -como, la mayoría de los; pueblos neutrales; esta- en plena guerra civil; La división de aliadofilos y germano- álos se hace por momentos más grande y profunda, y llega, no ya á las ideas, sino, á las prácticas de la vida social. -J Al principio de la guerra, francófilos y gernianófilos se buscaban- y discutían; hoy, convencidos de que no pueden convencerse, se huyen; y cada cual se reúne con los suyos en sus tertulias y en sus cenáculos. familiares. El qtte no está con nosotros está contra nosotros, dicen, ó, por lo menos, lo; piensan los que: militan en. linó y otro. bando- y. íía- Mnfraá ¿ncia práctica, aumenta. No hemos hech -en España listas negras; pero yi tialmenté las hay. nace unos días estaba yo en Barcelona con dos amigos 1 aliaílófiíosi Un señor dijo á mo de ellos: Les Jiubiera invitado á ustedes á ver una casa artishn oc aquí, cerca; pero como han vé. -i ustedes con Baroja, y Baroja. es gerniioh o, no jes jnyitb. Normalmente no tiene nada que ver el ser germanófilo ó francófilo para visitar una casa artística; pero hoy tiene que ver, sin duda, -mucho. Otro caso de intransigencia lo ha dado mi amigo Asorín hace días. Había venido á mi casa un- profesor de Kiel á indicarine que: un editor de Berlín deseaba publicar en alemán; algunas obras de autores españoles modernos. ¿Qué dificultades habrá? me preguntó el profesor. Yo le dije: La idea es de fácil realización y depoco coste. Los escritores españoles, sólo por el hecho de serlo, somos escritores, de segundó orden; lo más que se puede pagar -por el derecho de traducción de una obra cualquiera dé nosotros es 300 ó- 400 pesetas. No cobran mucho más escritores de; fama mundial, como KipHng y Wells, por sus traducciones. Lo difícil en este, punto- -seguía diciendo es elegir una docena de obras españolas que se sostengan tra. clucidas áotro idioma. Para orientarse en. esta cuestión debía usted consultar á Azorín, á Góméz de Baquero y algún otro. Él profesor de Kiel fue á visitar á Azor m y Asorín, muy amablemente, le dijo qué era aliadófilo y que. por lo tanto, no le podía dar informes ni dato alguno. Yo le decía á Asorín al saberlo que- esto jfte parecía absurdo; anti- c. tiltural y hasta-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.