Suscribete a
ABC Premium

Huelgas y manifestaciones en Atenas mientras se terminan de discutir los nuevos recortes

Se negocia una semana laboral de seis días, la jubilación a los 67 años y un nuevo abaratamiento del despido

Huelgas y manifestaciones en Atenas mientras se terminan de discutir los nuevos recortes efe

begoña castiella

El centro de Atenas estará paralizadopor las huelgasy manifestaciones que comienzan hoy ante los recortes que el gobierno deberá de acordar con la troika para reducir en 11.500 millones de euros los gastos estatales en los próximos dos años.

Hoy no acudirá a trabajar la mayor parte del personal docente del país y el resto no lo hará durante tres horas, mientras que sus asociaciones se manifestarán en el centro de Atenas, junto con los funcionarios que abandonarán su trabajo a partir del mediodía. Los profesores de todas las escuelas técnicas continúan su semana de huelga, los médicos estatales no trabajarán manteniendo únicamente servicios mínimos y la administración local estará cerrada. También se espera que los militares, tanto en activo como jubilados, se manifiesten en el centro de la ciudad.

Esta tarde los representantes de la troika volverán a entrevistarse con el Ministro de Economía Yánis Sturnáras para concretar los recortes, que presentará inmediatamente después el primer ministro Andónis Samarás a sus socios en el gobierno, el socialista Evánguelos Venizelos y el líder de la izquierda moderada Fótis Kuvélis.

Las últimas filtraciones hablan de recortes de sueldos y pensiones públicos que alcanzarán incluso al 23% en las profesiones que hasta ahora no se habían visto tan afectadas por los recortes y seguían cobrando complementos (policías, bomberos, guardacostas, jueces y personal judicial, personal universitario, clero y diplomáticos). Se sabe ya que se cerrarán empresas estatales, se reducirán los gastos de sanidad (especialmente en medicinas) y de defensa y se liberará aun mas la legislación laboral. Se sigue negociando sobre la posibilidad de incluir u na semana laboral de seis días, la jubilación a los 67 años, un nuevo abaratamiento del despid o y otras duras medidas, mientras que la troika sigue exigiendo que se reduzcan los empleados estatales y que no se les prejubile. Otras medidas propuestas por el gobierno, permitirían seguir cobrando un salario básico y tener cobertura sanitaria.

Samarás ha regresado optimista de Frankfurt donde fue recibido ayer por Mario Draghi, el Presidente del Banco Central Europeo. Draghi reconoció los progresos efectuados por Grecia, mientras que Samarás declaró: «estamos decididos a cumplir nuestros compromisos y al mismo tiempo acelerar la recuperación de la economía griega». Con satisfacción se supo ayer que el presupuesto estatal de agosto registró por primera vez un superávit primario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación