poster Vídeo
<div class="marca">La versión 750d xDrive lleva tracción total de serie, disponible en opción para otras variantes.</div> <div class="autor"> </div>
BMW

BMW Serie 7, en la nueva dimensión

Recibe cambios estéticos de orden menor y mejoras considerables en los apartados técnico y mecánico. Particularmente, el último incorpora un nuevo propulsor de gasolina en la versión de acceso 740i de 320 CV.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El modelo insignia de la hélice se pone al día en 2012 con un conjunto de medias que lo actualizan en casi todos los aspectos. Esta nueva generación, que sigue ofreciendo una carrocería estándar y otra de longitud y batalla alargadas, sale a la venta en septiembre y varía ligeramente las dimensiones externas: 7 mm más de longitud y 9 menos en altura (pero 3 más en la versión larga).

Entre los cambios practicados sobresalen los faros con LED para todas las funciones (con cambio automático cruce/carretera Dynamic Light Spot, que funciona sobre una de las ópticas), un nuevo y sofisticado sistema de sonido Bang & Olufsen High End Sorround Sound System, con 16 altavoces (algunos de ellos emergentes) y nuevos asientos delanteros (que opcionalmente pueden ser deportivos o con mayor número de ajustes eléctricos).

A todo ello, la instrumentación convencional puede ser sustituida por otra digital de 10,2 pulgadas (se puede ver pinchando aquí) que, además, es configurable. Se apoya en la pantalla central de la consola Control Display, que puede mostrar elementos en 3D.

Con cambio auto secuencial de ocho relaciones en todos los casos, la oferta mecánica se estructura en torno a los gasolina 740i (nuevo, de 3 litros y 6 cilindros en línea, rinde 320 CV/450 Nm y exige 7,9 l/100 km de media oficial), 750i (un V8 que pasa de 408 a 450 CV, aunque baja gasto de 11,4 l/100 km a 8,6) y 760i (544 CV y una media, de 12,8 l/100 km, ligeramente inferior), los diésel 730d (pasa de 245 a 258 CV, con una media de 5,6 l/100 km, por los anteriores 6,8), 740d (que sube de306 a 313 CV, si bien reduce la demanda de carburante de 6,9 l/100 km a 5,7) y 750dxDrive (novedad y de triple turbo, común al M550d, con 381 CV/740 Nm y 6,4 l/100 km, además de 4,9 segundos en el paso de 0 a 100 km/h), y el híbrido ActiveHybrid7 (354 CV de potencia combinada y un consumo de gasolina de sólo 6,8 l/100 km, por los 9,4 precedentes).

Aparcamiento pilotado Park Assistant, BMW Night Vision con nuevas funciones, detector de obstáculos en los ángulos muertos y de cambio no deseado de carril, tracción total xDrive (según motores), lector de la señalética vial, supervisor de cansancio del conductor o un control de velocidad automático más sofisticado están a disposición del nuevo modelo.

Ver los comentarios