Toyota Rav4 EV, listo
La firma japonesa va a vender en Estados Unidos el primer todocamino cien por cien eléctrico de serie, desarrollado junto al especialista Tesla.
madrid Actualizado: GuardarToyota ha sumado fuerzas con la marca californiana Tesla de cara al desarrollo del Rav4 EV, primer SUV eléctrico de producción derivado de un ensayo largamente anunciado por el fabricante japonés. Su lanzamiento está previsto para el próximo verano en el mercado norteamericano a un precio de 49.800 dólares (38.200 euros); según parece, logra un alcance de 160 km. Toyota estima vender unas 2.600 unidades en los próximos tres años.
En mayo de 2010, la marca firmaba con Tesla un acuerdo para el desarrollo del vehículo, sus componentes asociados e ingeniería, y la producción de los sistemas necesarios para su impulsión. El coche se ensamblará en serie en la planta de Toyota en Ontario (Canadá).
Entre sus características, un peso de 1.829 kg y una potencia de 115 kW (equivalente a 154 CV).
Cuenta con batería de ión-litio desarrollada por Tesla (va ubicada en una posición muy centrada, en el piso, para optimizar el centro de gravedad), que carga en la red doméstica en seis horas. Y logra un máximo de 160 km/h, además de un rápido paso de 0 a 100 km/h de 7 segundos en modo de marcha Sport (hay otro que prima la economía de uso, y que una vez seleccionado limita el último registro a 8,6 segundos). Entre sus virtudes, la capacidad interior, idéntica a la del Rav4 americano (ligeramente alargado sobre el europeo) dotado de motor térmico (casi 2.100 litros de maletero, una vez abatidas al completo las plazas traseras y dejando exclusivamente operativos los asientos de conductor y acompañante, que por cierto van calefactados), de modo que como aquel admite a cinco ocupantes. Esto ha sido posible a partir de la perfecta integración de los componentes eléctricos en la arquitectura del vehículo.
El Rav4 EV se beneficia de cambios en el diseño exterior que determinan una aerodinámica más favorable (Cx de 0,30). Así, cambian paragolpes delantero y trasero, capó, retrovisores, spoiler posterior y carenado de bajos. También lo diferencian las ópticas, anteriores a base de LED y bombillas de xenón (según funciones), y posteriores exclusivamente mediante diodos luminosos, como en el Yaris Hybrid.
Como notas adicionales la instrumentación, privativa, integra en el centro de la consola un display de ocho pulgadas de gestión táctil que visualiza desde el sintonizador de radio digital SiriusXM al sistema de navegación o los comandos del audio y el Bluetooth.