poster Vídeo
<div class="marca">La variante alargada recibe barras longitudinales de techo en algunos acabados.</div> <div class="autor"> </div>
BMW

Scénic y Grand Scénic: el líder, al día

Renault ha renovado la gama Scenic y Grand Scenic con nuevos motores que incorporan técnicas derivadas de Fórmula 1 y otras tecnologías que mejoran la seguridad de conducción. También varían de forma apreciable desde las ópticas exterior e interior.

f. prieto
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Scénic de Renault estrenó un nicho de mercado cuando llegó en 1997, el de los monovolumen compactos. Y parece que el modelo gustó, a tenor de sus millonarias ventas. La segunda entrega data de 2003 y refrendó el éxito con 1,5 millones de unidades (dos su antecesora), y la tercera, de 2009, ha situado en el mercado 450.000 vehículos. Otro apunte: hasta 15 marcas de automóviles fabrican modelos similares a partir de la idea original.

Para mantener su primacía, Renault dota ahora a las variantes normal (Scénic) y alargada (Grand Scénic) de un conjunto de cambios que pasan por un renovado frontal, con faros, capó, aletas, paragolpes y hasta montante de parabrisas redefinidos. El modelo emplea nuevos materiales y presenta piezas cromadas brillantes o negras decorativas, además de alumbrado de día LED que confiere una renovada imagen.

Dentro, nuevos colores y materiales, cuadro de instrumentos mejorado en visión y grafismos (con nuevos iconos para presentar inéditas ayudas a la conducción) y la legendaria habitabilidad del modelo, optimizada y con versatilidad acrecentada a base de nuevos compartimentos para guardar objetos.

El Scénic estrena el dispositivo Viso System (véase vídeo sobre estas líneas), una cámara que realiza dos funciones: avisa de la salidas involuntaria del carril con una alarma y un pictograma en el cuadro de instrumentos; y cambia de forma automática entre luces largas y cortas cuando el tráfico lo autoriza.

Dispone, además, de asistente para arranque en cuesta, que también funciona en marcha atrás, regulador y limitador de velocidad, faros direccionales de xenón y monitor de la presión de neumáticos. También navegador Carminat TomTom, opcional por menos de 400 euros con Bluetooth y servicios Live (alertas de tráfico, radares, Google Search y previsiones meteorológicas).

El pasado mayo, el Scénic añadió el motor Energy 1.6 dCi de 130 CV/320 Nm. Ahora agrega un nuevo turbodiésel 1.5 dCi downsizing de 110 CV/240 Nm que homologa un promedio de 4,1 l/100 km (105 g/km de CO2), austero a partir de distintos trabajos encaminados a disminuir rozamientos internos. Además, en mayo aparecerá un nuevo gasolina 1.2 TCe de 115 CV, un súper downsizing con turbo e inyección directa.

ABC Motor ha podido conducir la nueva generación Scénic/Grand Scénic en una primera toma de contacto por autovías y carreteras del centro peninsular, y ha podido apreciar la suavidad de marcha y el confort mejorados. Las ayudas a la conducción avisan cuando toca, y en general se percibe una comodidad superior. Además, ls nuevos motores responden bien a las demandas de potencia a cambio de consumos aparentemente contenidos.

Ver los comentarios