KIA Optima, confortable berlina media
En frebrero, la firma coreana trae a España su nueva berlina abanderada, estrenada en el Salón de Paris de 2010 y ya comercializada en otros mercados, como el coreano o el estadounidense. Se valdrá de una motorización de gasóleo 1.7 CRDi de 136 CV como única opción para nuestro mercado.
niza (francia) Actualizado: GuardarCon el lanzamiento del Optima en Europa, KIA espera aumentar su cuota de mercado en el segmento D, pues desde su lanzamiento en 2010, tanto en Corea del Sur como en Estados Unidos, ha tenido gran éxito comercial. De hecho, esto ha llevado a fabricarlo en el país asiático, en norteamérica e incluso en China. La comercialización en Europa está prevista para comienzos de 2012. En España aterrizará hacia febrero sólo con motorización diésel.
Berlina de cuatro puertas y tres volúmenes, cinco plazas y longitud exterior de 4,85 metros, rivaliza con el Hyundai i40 (con el que comparte el grueso de su tecnología) y, en marcha, resulta agradable de conducir y muy confortable, también en las plazas traseras, beneficiadas por un espacio longitudinal sobresaliente y buena anchura a nivel de los hombros.
El diseño se ha realizado conjuntamente entre los centros que KIA posee en Alemania y Estados Unidos a fin de encajar en el gusto de clientes diversos, sobre todo europeos. Un detalle de peso: el maletero, muy capaz a partir de 505 litros de volumen, oculta una rueda de repuesto de medida convencional, algo cada vez más sorprendente.
Dentro, panel orientado al conductor realizado con buenos materiales y de notable acabado. De serie aporta navegador con una gran pantalla que gestiona el sistema de sonido, en opción Infinity con once canales y 550W, el Bluetooth…
El Optima también cuenta con ESP, además de un completo dispositovo conformado por frenada selectiva según la adherencia VSM, ABS, corrector EBD, asistente para arranque en pendientes HAC y señalización de emergencia en las luces de freno ESS.
A España llegará sólo con motor diésel 1.7 CRDi (en otros mercados lo hay hasta híbrido gasolina/electricidad) que recibirá la denominación EcoDinamycs al incorporar start/stop ISG y recuperación de energía para cargar parcialmente la batería en vez del alternador, aminorando así consumos. Se trata de un moderno bloque con alimentación directa common rail y turbo de geometría variable Euro 5 que rinde 136 CV/325 Nm. Se liga a un cambio manual de seis velocidades o, como opción, a una caja automático secuencial, también de seis marchas y suave funcionamiento, y permite, respectivamente, un máximo de 202 km/h (4,9 l/100 km de promedio oficial) o de 197 (6 l/100 km).
ABC Motor ha tenido oportunidad de llevar a cabo una primera toma de contacto por carreteras y autopistas del sur de Francia, constatando que se trata de un coche muy confortable y agradable de conducir, sin excesivos balanceos en zonas viradas (el chasis adopta suspensión delantera McPherson y trasera independiente Multilink, además de dirección electroasistida), aunque condicionado por su apreciable longitud.
Como grandes virtudes, su espaciosidad interior y excelentes calidad y presentación (al nivel de su dura competencia europea), un cambio manual muy agradable (y uno automático que asegura el esperado confort de conducción) y un motor solvente. A falta de conocer precios, puede ser una opción muy interesante en su tipología que, de paso, se beneficia de una extraordinaria garantía de 7 años o 150.000 km.