BMW

Bentley Continental GTC, al volante

Si dispone de más de 220.000 euros para gastar en un coche, adelante, aquí le mostramos lo último de Bentley, una exclusiva joya descapotable para pudientes.

s. ibañez
pula (croacia) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque pueda parecer obsceno hablar de vehículos como este Bentley Continental GTC con la que está cayendo, el coche, que sale a la venta en unas semanas, es una joya que merece la pena repasar. ABC Motor ha tenido oportunidad de recorrer bastantes kilómetros con él por carreteras croatas. De momento, la marca estima que el nuevo descapotable contribuirá a alcanzar unas ventas anuales de 8.000 unidades entre todos sus modelos, por lo que según parece hay mercado.

Tras el éxito de la anterior versión de 2006 y la reciente renovación del cupé GT (el año pasado), Bentley tenía que poner al día su emblemático descapotable. No es que estuviese obsoleto, pero las tecnologías aplicadas al mundo del motor evolucionan rápidamente, y hay que adaptar lo último lo antes posible.

Mejorar lo mejorable para seguir ofreciendo uno de los vehículos más sugerentes del mercado.

Exteriormente, el nuevo GTC se aprecia más moderno. Llaman la atención sus tremendas llantas de 20 pulgadas y sus nuevas aletas, redefinidas mediante un sistema denominado Superforming, en el que el aluminio se calienta hasta alcanzar casi 500ºC para dotarlo de forma inyectando aire comprimido. Así se logran formas rotundas sin soldaduras. También ha ensanchado vías y adaptado un nuevo frontal que exuda deportividad y elegancia.

Mover esta mole con soltura no es tarea fácil, pero factible con el motor dispuesto bajo el capó. Al respecto, cubica 6 litros y presenta 12 cilindros en V y doble turbocompresor. Desarrolla 575 CV y un par límite de 700 Nm para alcanzar 314 km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,8 segundos, casi sin despeinarse; el consumo medio homologado es de 16,5 l/100 km. Además, y como el anterior, éste GTC dispone de tracción total permanente, ahora con distribución del 40/60% de la fuerza disponible entre los ejes anterior y posterior, que lo equilibra mejor la marcha del vehículo. También monta nueva caja de cambios auto secuencial, más rápida, con levas tras el volante y 6 velocidades; la dirección es Servotronic de asistencia inversa a la velocidad ultimada por el especialista teutón ZF. Otro apunte: admite biocombustible E85, gasolina o una combinación de ambos.

Viajando sin techo, a más de 150 km/h y aún llevando colocado un deflector especial sobre los asientos traseros las turbulencias son inevitables. Por otra parte, hasta 32 km/h se puede subir la capota con sólo pulsar un botón.

Dentro destaca por simpleza y elegancia. Hay más espacio para las piernas en las plazas traseras, lleva nuevo sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de 8 pulgadas, navegador que según países incluye Google Maps, y un sistema «calientacuellos» que libera aire caliente a la altura de los reposacabezas para circular descapotados en invierno. Según Bentley, en combinación con los asientos calefactados se puede ir sin pasar frío incluso a -10ºC.

Además el nuevo GTC (4,80 metros de longitud, 1,94 de anchura y 1,40 metros de altura, aunque sólo 260 litros de maletero) se puede escoger entre 17 colores de piel, 6 combinaciones de ésta y 7 enchapados, más 8 colores de capota y, como dicen en Bentley, cualquier color exterior.

Ver los comentarios